

56
ENTREVISTA
PROTAGONISTAS
FM&S
Es algo muy importante hoy en día.
Es posible hacer de un acto tan co-
tidiano como es subir o bajar en as-
censor, algo que signifique una expe-
riencia que aporte a los usuarios co-
modidad y bienestar. En este senti-
do en Otis acabamos de lanzar una
nueva línea de decoraciones de cabi-
na que cuentan con un atractivo di-
seño, nuevos materiales con una am-
plísima gama de texturas y colores, y
una iluminación especial, procedente
de la botonera y las esquinas de la ca-
bina, que crean un ambiente singular
y agradable.
Desde la perspectiva del tipo de
cliente, ¿cómo ha evolucionado el ni-
vel de servicio y de mantenimiento?
Al igual que ha ocurrido en otros sec-
tores el nivel de servicio que exige el
usuario es mucho mayor que en el
pasado, por eso damos especial re-
levancia al servicio preventivo y a la
monitorización de los ascensores, de
este modo nos adelantamos a las ave-
rías y el nivel de disponibilidad del as-
censor para los usuarios es máximo.
No obstante, cuando es necesaria
una intervención rápida, nuestra gran
ventaja es que contamos con la red
de asistencia técnica más amplia del
sector llegando a todos los rincones
de nuestro país.
cisar instalación trifásica y sólo necesi-
tar 500W de potencia para funcionar,
nuestros clientes se ahorran una im-
portante cantidad de dinero a la hora
de acometer la instalación eléctrica y,
mes a mes, ahorran en la factura eléc-
trica, ya que no precisan contratar
más potencia para el ascensor, lo que
supone un gran ahorro en el término
fijo. Como digo, este ahorro puede
llegar a ser de hasta el 90%.
¿Qué podría decirnos acerca de la
‘experiencia de los usuarios’ y su im-
portancia en determinados ambien-
tes, edificios y clientes?
ca una avería, sino que permite man-
tener informados a los pasajeros, bien
con información general, bien con
mensajes personalizados por el pro-
pio propietario o gestor del edificio;
además actúa como dispositivo de
comunicación bidireccional en caso
de emergencia.
¿Cuál es la política medioambien-
tal de OTIS? ¿En base a ésta cuál es
el camino para lograr la eficiencia y
sostenibilidad de los edificios desde
sus productos?
Los principales beneficios de nuestras
últimas innovaciones son el ahorro de
energía y el respeto medioambiental.
Nuestro sistema Gen2 no genera resi-
duos contaminantes y logra ahorros en
consumo energético de hasta un 75%.
Pero como hemos mencionado antes,
si lo combinamos con el sistema Switch
y lo conectamos a unos paneles solares,
logramos un ascensor que funciona de
forma completamente autónoma de la
red eléctrica, con lo que el consumo es
cero y por tanto se eliminan al cien por
cien las emisiones contaminantes. Tie-
ne que cumplir unos condicionantes
de horas de insolación e intensidad de
tráfico, pero no estamos hablando de
proyectos o teorías, el ascensor solar es
una realidad y ya hay varios funcionan-
do repartidos por nuestra geografía, en
Portugal y en Italia.
¿Pueden explicarnos algún caso con-
creto y sus resultados? ¿Cuáles son,
en su opinión, las ventajas de la efi-
ciencia energética en cuanto a ren-
dimiento?
Un caso concreto podría ser el ascen-
sor solar instalado en un pequeño ho-
tel de Cambrills, que lleva ya más de
un año funcionando sin conexión a la
red eléctrica, con la plena satisfacción
del propietario. Pero al margen de es-
tos casos, hay numerosas comunida-
des de propietarios que se están be-
neficiando de las ventajas que aporta
nuestra tecnología Switch; al no pre-