

61
ARTÍCULO TÉCNICO
FACILITY
Services
nuestras manos los servicios de lim-
pieza, medioambientales o auxiliares,
ganando en calidad y flexibilidad (me-
nos costes empresariales de personal,
maquinaria y formación).
Como ya se apuntaba anterior-
mente, el Facility Manager será clave
para la elección del proveedor más
adecuado para cada tipo de empre-
sa y para llevar a cabo una gestión
que aporte valor y ahorro a la em-
presa. Él será el encargado de rea-
lizar un estudio técnico-jurídico de
qué servicios se pueden externalizar
y de elaborar el documento técnico
para que los proveedores presen-
ten una propuesta adecuada. Y ade-
más de sus competencias técnicas
multidisciplinares, serán sus habilida-
des de liderazgo, comunicación y ne-
gociación las claves principales para
conseguir la armonía entre la empre-
sa, los usuarios de los activos y los
proveedores la que llevará al objetivo
de una notable reducción de costes a
medio plazo.
relación de éxito en el que las dos
organizaciones serán capaces de cre-
cer juntas y aumentar su productivi-
dad y competitividad. Y es precisa-
mente la colaboración y comunica-
ción bidireccional la esencia de una
relación eficiente.
En nuestro caso, como centro es-
pecial de empleo experto en la pres-
tación de Facility Services socialmen-
te responsables –el 85% de la plantilla
de Grupo Sifu tiene algún tipo de dis-
capacidad-, en los últimos 20 años he-
mos visto crecer nuestra empresa de
la mano de nuestros clientes hasta al-
canzar 4.000 trabajadores a fecha de
hoy. Gracias a su implicación y a nues-
tro esfuerzo para ofrecer servicios de
la máxima calidad ha crecido nuestro
negocio, pero también hemos ayuda-
do a nuestros clientes a hacer crecer
el suyo y les hemos aportado un va-
lor añadido, como es la integración
socio-laboral de personas con disca-
pacidad. Ellos han podido centrarse
en su
core business
y han dejado en
calidad y la competitividad de la em-
presa. Para ello, confianza y comuni-
cación entre proveedor y cliente son
las dos grandes claves del éxito, pero
¿cómo lograrlo?
Como especialistas en los servi-
cios prestados, a los proveedores
de Facility Services se les presupone
la capacidad de ofrecer unos servi-
cios profesionales y de calidad, pero
más allá de eso, entre sus capacida-
des debe también figurar una buena
relación bidireccional con el cliente.
La comunicación y coordinación será
fundamental para alcanzar un servi-
cio óptimo, en el que las dos partes
implicadas sean conocedoras de las
actividades a realizar, sus objetivos y
los resultados obtenidos.
Como en cualquier otra relación
social, laboral y económica, la confian-
za se convierte en uno de los pilares
para una externalización exitosa. No
obstante, el proveedor no es el úni-
co responsable de que la relación flu-
ya de la mejor manera posible, es res-
ponsabilidad de ambas partes cultivar
un ambiente de trabajo adecuado y
transparente. Por ejemplo, como co-
nocedor de sus necesidades y de los
servicios que quiere subcontratar, es
labor del cliente definir correctamen-
te las tareas que se precisan y requi-
sitos necesarios por parte del pro-
veedor. A la hora de presentar una
oferta de servicio, es bastante habi-
tual topar con unos pliegos genéricos
que no detallan correctamente las ac-
ciones a desarrollar. Solo a partir de
unos pliegos bien definidos será posi-
ble elaborar propuestas que cumplan
las necesidades del cliente, indepen-
dientemente del precio, cimentando
la construcción de una relación que
cumpla con las expectativas de am-
bas partes.
En la misma línea, la visión de cre-
cimiento, el establecimiento de alian-
zas y la alineación cliente-proveedor
es imprescindible para sobrepasar la
mera subcontratación y alcanzar una
La razón de ser de la externalización reside
precisamente en la optimización de costes más que
en su recorte