

60
ARTÍCULO TÉCNICO
FACILITY
Services
C
ada vez más, la externali-
zación se ha convertido en
una de las estrategias favo-
ritas de miles de empresas de cual-
quier sector para ganar competitivi-
dad y flexibilidad, dejando en manos
de un tercero algunos servicios y per-
mitiendo a la estructura empresarial
centrarse en su
core business
. Se tra-
ta de una tendencia en auge, pero ¿sa-
bemos cuándo es preciso externali-
zar y cuáles son las claves para un fun-
cionamiento óptimo?
La externalización de servicios
cuenta con numerosos beneficios
para las empresas. Puede ser una so-
lución para la contención de gastos,
pero sobre todo es una forma de
asignar tareas y acciones menos prio-
ritarias para el negocio a una organi-
zación externa. Aunque menos im-
portantes para generar valor desde la
empresa, estas tareas son igualmen-
te necesarias, con lo que la subcon-
tratación de un equipo cualificado y
especialista para su desarrollo supo-
ne no solo un impulso a la evolución
continua de la empresa, sino que ade-
más permite no aumentar los costes
de procesos y personal no vinculados
directamente a la principal actividad
de la compañía. Así, por ejemplo, si
una empresa se dedica al ámbito de
las TIC, podrá centrar mejor sus es-
fuerzos y recursos humanos en el de-
sarrollo de soluciones tecnológicas si
una tercera empresa, especialista en
su sector, se encarga de la limpieza
y mantenimiento de las instalaciones.
Presentes en todo el territorio na-
cional y con más 20 años de expe-
riencia, Grupo Sifu cuenta con una
plantilla de 4.000 profesionales y cer-
ca de 1.100 clientes que externalizan
una amplia gama de servicios para
sus instalaciones. A lo largo de nues-
tra trayectoria hemos podido com-
probar que en la externalización de
servicios la clave del éxito comien-
za con un buen análisis de los objeti-
vos de negocio del cliente. Dicho aná-
lisis debe permitir relacionar de una
forma neutral cuáles son sus objeti-
vos estratégicos y todas las activida-
des que se llevan a cabo en su organi-
zación para poder decidir así qué ac-
ciones se pueden externalizar.
En este punto, la consultoría de Fa-
cility Management puede resultar de
gran utilidad para realizar este análi-
sis y definir las tareas y acciones por
orden de prioridad. Únicamente te-
niendo claro este punto, podremos
determinar cuándo conviene exter-
nalizar. Además, el consultor deberá
estudiar los proveedores más cerca-
nos, evaluar y comparar las diferen-
tes opciones para elegir los provee-
dores más alineados con la compañía.
Su trabajo no acaba en la elección del
proveedor, será clave también reali-
zar una evaluación continua del tra-
bajo realizado.
Muchos clientes comparan la ex-
ternalización de servicios con la sub-
contratación, buscando como único
o principal objetivo el ahorro de cos-
tes. Sin embargo, la razón de ser de la
externalización reside precisamente
en la optimización de costes más que
en su recorte, buscando aumentar la
Cómo conseguir los mejores resultados
gracias a la externalización de servicios
José Ángel Franca
Responsable de Desarrollo de Negocio de Grupo Sifu