

58
CASO DE ÉXITO
FACILITY
Services
Eficiencia energética en las factorías de Renault
Modernización a tecnología LED
Por Ferrovial Servicios
F
errovial Servicios ha llevado a
cabo la renovación del alum-
brado de las factorías de Re-
nault en Valladolid y Sevilla para me-
jorar la eficiencia de las instalaciones.
El proyecto ha logrado, mediante la
modernización con tecnología LED
del alumbrado general y el específico
de las fábricas, un ahorro energético
medio superior al 60% con respecto
a la situación inicial.
Los objetivos del proyecto
Renault tenía como objetivo principal
la mejora de las instalaciones de sus
factorías de Valladolid y Sevilla, para
hacerlas más eficientes energética-
mente, al mismo tiempo que optimi-
zaba sus condiciones lumínicas.
Para ello, Renault quería que el pro-
yecto cumpliera, al menos, con los si-
guientes requisitos:
Reducir la potencia, el consumo y las
necesidades de mantenimiento de
las instalaciones de iluminación.
Realizar la puesta a punto a nivel
técnico de dichas instalaciones: me-
diante la renovación de equipos de
iluminación y de los cuadros y cir-
cuitos que lo precisaran.
Mejorar las condiciones lumínicas,
los factores de potencias de las ins-
talaciones y reducir los ruidos, zum-
bidos y parpadeos.
Alcanzar la no generación de ar-
mónicos.
Además de conseguir todo lo ante-
rior, Renault ha realizado el proyec-
to a través de inversión externa a la
compañía, ya que Ferrovial Servicios
ha llevado acabo la financiación de la
inversión correspondiente.
De esta manera, el flujo de caja
de Renault será siempre positivo, a
la vez que mejora el funcionamien-
to de sus instalaciones. Esto ha sido
posible gracias al modelo de servi-
cios energéticos que propuso Ferro-
vial Servicios, donde la reversión de
los gastos energéticos totales incu-
rridos por esta última compañía (su-
ministro, instalación, financiación y
mantenimiento) se realizará en base
a los ahorros obtenidos durante la
duración del contrato a través de
unas cuotas.
En concreto, las actuaciones de
eficiencia energética se han llevado
a cabo en las siguientes ubicaciones
de Renault:
Factoría de Valladolid
Factoría de Motores – Naves de
motores 1, 2 y 3 y zonas logísticas.
Unidad de Carrocerías – Naves
de embutición, soldadura y para-
golpes.
Unidad de Montaje – Naves de
chapa, pintura, montaje y zonas
logísticas.
Factoría de Sevilla:
Talleres de fabricación de Sevilla 1
y Sevilla 2.
La situación inicial de las
factorías de Renault
Las factorías de Renault en España
utilizan equipos de iluminación a par-
tir de tubos fluorescentes para ilumi-
nar sus talleres (alumbrado general)
y sus procesos productivos (alumbra-
do específico).
El alumbrado general se compone
del alumbrado de vigilancia, que fun-
ciona 8.760 horas al año, y del alum-
brado general funcional, que se utiliza
en función de las necesidades del taller.
La gran mayoría de las luminarias
eran muy antiguas, de chapa, con re-
actancia electromagnética, abiertas
y de dos o tres tubos de 58W cada
una. También se encontraron lumina-
rias de uno y cuatro tubos, estancas
o con balasto electrónico con tubos
de 36W e incluso con tubos de 85W.
Previo a la actuación de Ferrovial
Servicios, las instalaciones suponían a
Renault un consumo global de más
de 13.500 kWh anuales, que impli-
caba un coste eléctrico estimado
1
de
más de 1.150.000 €.
Estudios previos a la
ejecución
Para comprobar que la solución pro-
puesta cumplía tanto con los requisi-
Instalaciones de Renault en Valladolid con la nueva iluminación de
Ferrovial Servicios.