

50
REPORTAJE
PROYECTOS
Facility Management
La eficiencia energética de Mutua como parte
de su Responsabilidad Social Corporativa
Para abordar a fondo este caso
de éxito, hemos entrevistado a Ma-
rio Cabezos, responsable de Preven-
ción de Riesgos Laborales y Medio
Ambiente, y responsable del Siste-
ma de Gestión Energética de la com-
pañía, quien nos explica por qué la
aseguradora decide embarcarse en
este proyecto: “Como entidad ase-
guradora, sabemos que uno de nues-
tros mayores valores es el entorno
en el que vivimos. La conciencia so-
cial y medioambiental son valores que
siempre nos han acompañado en Mu-
tua Madrileña, como parte de nues-
tra política de responsabilidad social
corporativa, incorporada a todos los
niveles de nuestro negocio”. Tanto
es así que los objetivos de eficiencia
energética se fijan en la revisión por
la dirección, que evalúa anualmente el
progreso del Sistema de Gestión de la
Energía. En esta compañía, los Facili-
ty Managers, o responsables técnicos,
son parte del esquema del Sistema de
Gestión de la Energía y “una pieza cla-
ve” a la hora de gestionar las mejo-
ras propuestas en cada edificio. “Son
ellos quienes trabajan con los servicios
de operación y mantenimiento para
implantar
las mejoras y evaluar su se-
guimiento”, explica Cabezos.
Este compromiso queda patente
a través de distintos ejemplos: ha sido
la primera empresa de Madrid en
gestionar el 100% de sus residuos de
forma privada, comprometidos con el
proyecto Vertido Cero y garantizan-
do que el 100% de los residuos son
utilizados para generar electricidad o
compost. También son “el primer edi-
ficio de oficinas de España con ilumi-
nación completa por LED”; han desa-
rrollado múltiples medidas de ahorro
de agua, “logrando reducir el consu-
mo en más de 560.000 litros en un
año”; y llevan a cabo acciones de di-
vulgación, como la campaña “¿Cómo
ahorrar en tu factura energética?”;
entre otras muchas acciones de com-
promiso medioambiental y concien-
ciación ciudadana.
L
a compañía aseguradora Mu-
tua Madrileña ha obtenido re-
cientemente, de la mano de
GEN Europe, consultoría especiali-
zada en eficiencia energética y sos-
tenibilidad el certificado de gestión
energética ISO 50001 para 14 de sus
edificios. Nos referimos a sedes tan
emblemáticas como la central en el
madrileño Paseo de la Castellana o la
Torre de Cristal (en pleno distrito fi-
nanciero de la capital española).
La relevancia del proyecto se hace
notable al analizar sus cifras de aho-
rro y la reducción de su huella de car-
bono, éste en un 10%. El ahorro más
significativo ha sido el de gas natu-
ral, con una reducción del 30%, pero
también se ha conseguido una rebaja
importante en las facturas de electri-
cidad (6%) o agua (3%).
Asimismo, en los 2 primeros años
de implantación gracias al sistema
de gestión energética se han con-
seguido casi 6 millones de kWh
(5,891,444 kWh) ahorrados; 18,4%
de ahorro en los costes de energía;
más de 400,000 euros de costes de
energía ahorrados; 1.418 toneladas
de CO2 evitadas.
Por Leticia Duque