

27
CAFÉ DE
Redacción
para generar esa confianza. Al final en serivicios de
eficiencia esa medición es necesaria, porque es con-
trolable así que pongamos los parametros”.
En la disciplina del Facility Management existe una
clara visión de servicio que está orientada a la eficien-
cia, a la sostenibilidad y es competencia de ésta el sa-
ber transmitir esa cultura a todas las áreas, “porque
gestiona otro tipo de servicios, y trasladar de forma
transversal la eficiencia y la optimización, es un papel
fundamental”, destacó Peréz para explicar el valor del
FM y el sentido que tiene que el área Energético de-
penda de esta disciplina y de estos profesionales. Es
una cuestión de mejora de procesos, de mediciones,
etc. “Significa crear sinergias, educar a las personas en
la eficiencia, en servicios como limpieza, mantenimien-
to o seguridad, que son servicios que repercuten en la
eficiencia energética”, finalizó.
Desafíos
Uno de los principales problemas que reseñaron
fue la legislación, la posibilidad o no de implemen-
tar las energías renovables, de cumplir los objetivos
hacia los que debe caminar España. Sobre todo te-
niendo en cuenta la capacidad de inversión con la
que cuentan ahora tanto las empresas como los en-
tes públicos. Asimismo, es necesario rediseñar los
servicios, aportar perfiles profesionales adecuados,
tener en cuenta que se necesita contar con equipos
multidisciplinares y realizar mediciones, contar con
datos. Los profesionales ven claro que se crearán
perfiles profesionales nuevos. De ahí un reto impor-
tante, la educación.
Otro reto es tener en mete que en esto de la efi-
ciencia y la sostenibilidad, sin duda, el centro son las
personas y el medio ambiente.Y para ello es necesa-
rio la colaboración público privado, así como contar
con una estandarización que de verdad atienda las
necesidades reales del mercado.
La clave es el uso de la tecnología, generalizar la
cultura de la eficiencia e ir dando pasos serios y
claros. En las ciudades, por ejemplo, uno de los de-
safíos y, el punto clave, es el transporte, la forma
en la que nos trasladamos, cómo está planteada
la propia ciudad, influye en la contaminación (de
cualquier tipo) y en los consumos.
No cabe duda de que tanto para las ciudades
como para las organizaciones es necesario definir
una estrategia energética con el fin siempre de no
perder productividad y mejorar desde el punto de
vista de la competitividad. Unos objetivos que sin
duda persiguen los Faclity Managemers en todas las
áreas de gestión tanto en los edificios como en las
ciudades.
www.facilitymanagementservices.es Conoce las últimas novedades del sector FM Aprovéchate de un 50% de descuento* [email protected] * precio tarifa: 40€ (IVA no incluido) REVISTA ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DE ACTIVOS Y SERVICIOS