

28
EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD
CAFÉ DE
Redacción
E
l Facility Managament y el Fa-
cility Services tienen un nue-
vo reto: cómo adaptar su filo-
sofía, modelo y enfoque al mundo de
las Smart City (SC), generando y apor-
tando valor añadido para que las ciu-
dades sean cada día más eficientes, con
entornos sostenibles, contribuyendo
siempre a mejorar la vida de los ciuda-
danos y turistas que visiten las mismas.
Aunque la labor puede resultar,
a
priori
, complicada es un reto alcanza-
ble y muy interesante para las empre-
sas de servicios como EULEN.
Desde las áreas de FM y FS tene-
mos ya un largo camino recorrido en
el mundo de la externalización, dispo-
nemos del
expertise
necesario para
la correcta gestión de los recursos
humanos, materiales y tecnológicos
en los inmuebles, con el objetivo de
que éstos sean cada día más eficien-
tes, rentables y productivos. De este
modo, nuestros clientes, las empresas
y la Administración Pública, optimizan
sus costes asociados a los servicios que
se realizan en sus oficinas y a la propia
gestión de las infraestructuras. Así, de
esta forma, como consecuencia de la
mejora de la eficiencia y optimización
de recursos, nuestros clientes pueden
destinar estos ahorros económicos a
otras partidas como la innovación, la
tecnología o la mejora de las condicio-
nes de sus trabajadores y en el caso de
las SC de sus ciudadanos.
Por tanto, las empresas de
outsour-
cing
, como EULEN, que disponemos
de dicho
expertise
, tenemos la capa-
cidad suficiente para adaptar nuestros
servicios tradicionales a servicios que
requieran elevados componentes tec-
nológicos, adaptados a las necesidades
de la Administración Pública y de los
propios ciudadanos, siendo el vehícu-
lo conductor y clave de nuestro éxi-
to, nuestro propio modelo de gestión,
capaz de integrar servicios con una vi-
sión global, única y orientada a generar
valor añadido en todos los procesos.
En el mundo de las SC, los ejes es-
tratégicos fundamentales y estructura-
les son cuatro: la gobernanza, los ser-
vicios, el entorno medio ambiental y,
por supuesto, el ciudadano, auténtico
protagonista de las ciudades.
Las empresas de
outsourcing
de-
bemos aportar modelos de servicios
que sitúen al ciudadano en el centro
de las necesidades y oportunidades
de desarrollo de una ciudad, ofrecien-
do a la Administración -como entidad
gestora de la misma- soluciones rea-
les, tangibles, eficientes y sostenibles
que sirvan para mejorar la calidad de
vida de los ciudadanos. Contribuyen-
do, también, a crear ciudades atracti-
vas, capaces de atraer nuevos visitan-
tes y turistas a la ciudad, mejorando el
desarrollo económico de las mismas.
Nuestra visión global e integrado-
ra facilita que gestionemos, correcta-
mente, servicios que integren el fac-
tor humano y tecnológico, de modo
que la tecnología sea un medio para
que las empresas de servicios cum-
plamos un fin claro: participar de for-
ma activa en diseñar y crear mejores
ciudades para todos.
El entorno medioambiental, como
otro de los cuatro factores clave, debe
servir a los
Facilities
como ‘inspiración’
para enfocar nuestra gestión hacia en-
tornos limpios, saludables, mejores,
responsables y adaptados a los nuevos
modelos de vida de los ciudadanos.
De esta forma, desde el FS podemos
mejorar las infraestructuras y mobilia-
rio urbano, diseñar e implantar la ilumi-
nación inteligente u ornamental de los
edificios o cubrir las ciudades con pun-
tos led en farolas o semáforos. Tam-
bién, aportar riegos inteligentes, sen-
sorizando la ciudad para medir la hu-
medad, la temperatura, número de
personas en una zona por metro cua-
drado o el impacto acústico de una de-
terminada área (por ejemplo, un par-
que), así como controlar el consumo
de agua, de luz, de basuras o bien ges-
tionando plataformas ciudadanas que
permitan atender a la población a tra-
vés de cualquier canal de comunicación
(email, chat, llamadas
, click to call
…).
Todos estos servicios, bien gestiona-
dos e implantados, generarán el va-
lor suficiente para que las ciudades se
transformen en mejores entornos, im-
pulsando las energías renovables y se
desarrollen, al menos, a un ritmo cons-
tante, como el de la propia tecnología.
Todo ello, sin olvidar que el factor
clave de las empresas de Facility para
desarrollar este tipo de servicios, es
su equipo humano, especialista y con
el perfil adecuado en cada una de
las áreas, capaz de gestionar de for-
ma integral modelos de servicio flexi-
bles, adaptados a las nuevas necesida-
des que demandan, según el ámbito,
los usuarios de nuestros clientes y los
propios ciudadanos.
En definitiva, el Facility resulta un gran
aliado estratégico para las empresas y la
Administración, como una herramienta
de gestión que permite implantar con
éxito servicios, que integren la tecnolo-
gía y los recursos humanos, en ciudades
inteligentes o en las empresas.
Facility Management como generador de valor en
las Smart Cities
Guillermo Pérez Morales
Director técnico - comercial en Grupo EULEN y experto en Smart Cities