

85
GUÍA
CONSULTORÍA Y
Gestión FM
pasillos que baja a 40). Con ese mis-
mo valor, para una zona de trabajo o
de reunión recomienda 500 lux, para
recepción o archivos 300 lux y para
los aseos o salas de descanso sólo 100
lux. Insistimos, en todos los casos se
recomienda un mismo Ra de 80.
La norma también establece dos
medidas que sirven para limitar el
deslumbramiento directo (aplicable a
cada fuente de luz). Por un lado, des-
cribe un ángulo de apantallamiento
mínimo para todas las direcciones, que
depende de la luminancia de la lám-
para y, por otro, determina un índice
de deslumbramiento unificado (UGR)
máximo para cada tarea visual: los va-
lores normativos van desde un UGR
16 (no deslumbrante) a UGR 28 (des-
lumbrante). La linealidad de la luz emi-
tida por los LED los hace especialmen-
te sensibles en este aspecto.
Si queremos iluminar directamen-
te superficies de trabajo con solucio-
nes LED, sobre todo cuando las dis-
tancias son considerables, hay que te-
ner en cuenta que la mayoría de los
focos o fuentes con tecnología LED
están compuestos de varias unidades
de diodos, por lo que la luz resultan-
te puede ser no uniforme o desenfo-
cada. Este efecto lo produce el hecho
de que cada uno de los LED emite un
haz de luz que al proyectarse en una
desde los 1.800K del fuego o una vela,
hasta los 10.000K de la luz del alba.
Una temperatura de 16.000K sería
una luz azulada pura. Este factor tam-
bién es muy importante en los centros
de trabajo, ya que influye de manera
considerable en el rendimiento y con-
centración de los trabajadores.
Los LED poseen una amplia gama
de tonos con una temperatura de co-
lor que va desde los 3.000K hasta los
7.500K, permitiendo incluso cambios
de colores en una misma lámpara. La
temperatura alta se asemeja a la luz del
día y muchas personas se concentran
más con ella, sin embargo, si lo que se
quiere es conseguir un efecto relajante,
la luz de temperatura deberá ser baja,
puesto que es más tranquila para los
ojos. La iluminación con LED se pue-
de usar en cualquier tipo de actividad,
desde el uso doméstico o en habita-
ciones de hoteles con luces más cálidas
(3.000K), hasta oficinas o locales don-
de se usa una luz más fría (6.000K).
La Norma Europea UNE-EN
12464-1 respecto a la iluminación de
los lugares de trabajo en interior, de-
fine los parámetros recomendados
para los distintos tipos de áreas, tareas
y actividades.
Para los distintos subespacios den-
tro del grupo de oficinas siempre re-
comienda un Ra de 80 (menos en los
Calidad de la luz
Existen múltiples aspectos que se de-
ben considerar para poder describir la
calidad de la luz de las distintas fuen-
tes de iluminación. Aquí hablaremos
del nivel de iluminación, del IRC y de la
temperatura del color.
Cuando se habla de nivel de ilumi-
nación, no hay que confundir dos uni-
dades que a veces no son bien usadas:
los
Lux
(iluminancia) y los
Lumen
(flu-
jo luminoso): los
lux
miden la cantidad
de luz real que llega a nuestro plano
de trabajo útil (a la mesa), y se pue-
de medir con el típico luxómetro de
fotógrafo, mientras que el
lumen
es la
magnitud que mide la cantidad de luz
que emite la fuente desnuda, sin tener
en cuenta otros aspectos como la re-
flexión, difusores, distancia, etc. Por lo
tanto, debemos tener presente que
siempre es necesario medir
lux
, y que
los
lumen
son los que nos da el fabri-
cante en condiciones ideales.
El IRC o Índice de Reproducción
Cromática [Ra] (
Colour Rendering In-
dex
en inglés) es una medida de la ca-
pacidad que una fuente luminosa tiene
para reproducir fielmente los colores
de un objeto en comparación con una
fuente de luz natural o ideal. Cuanto
más elevado es el IRC más reales son
los colores. El IRC de la luz del día es
de 100, esto quiere decir que toda la
gama de colores se reproducen per-
fectamente. Las lámparas LED, por lo
general, tienen un Ra entre 70 y 80, y
existen LED de alta reproducción cro-
mática con un Ra superior a 90. Es-
tos valores pueden parecer elevados,
pero cualquier valor por debajo de
80Ra es una luz bajo la cual no se re-
comienda trabajar. Esta característica
es muy importante para la iluminación
de espacios de oficina y reunión.
Por último, la temperatura de co-
lor se puede definir como la sensación
que percibe el ojo humano ante una
luz, siendo más cálida si predomina el
color ámbar o más fría si predomina el
azul. Se mide en grados kelvin [K]. Va