

78
ARTÍCULO TÉCNICO
FACILITY
Services
E
s una realidad que lo que en-
tendemos por modelo de
gestión de negocio está cam-
biando con el tiempo, adaptándose a
las necesidades actuales del merca-
do y de la sociedad. Las organizacio-
nes y empresas están comprendien-
do, cada vez más, que el espacio de
trabajo significa más que un simple lu-
gar al que vamos a trabajar y donde
desempeñamos nuestros quehaceres
laborales; se trata del espacio donde
sus empleados pasan la mayor par-
te del tiempo durante la semana y, el
mismo, afecta directamente a aspec-
tos que redundan en la efectividad
del negocio. El workplace o espacio
de trabajo se ha convertido, por mu-
chas razones que veremos más ade-
lante, en una herramienta de gestión
determinante ya sea bien para atraer
la contratación de los mejores candi-
datos como para retener el talento
de los mejores trabajadores.
En primer lugar, echemos un vista-
zo a la evolución del sector del Faci-
lity Management desde la década de
los 80 hasta la fecha para compren-
der la importancia de esta tendencia
en el sector.
En la década de los 80 proliferó la
externalización de los servicios úni-
cos, empezando por los llamados
Soft
Services
de FM (limpieza,
catering
, ser-
vicios de restauración y seguridad,
entre otros), para dar paso a los de-
nominados
Hard Services
de FM (sis-
temas eléctricos, fontanería, repara-
ción, ventilación, gestión y seguridad
de edificios, etc.).
Según constata el estudio británico
Perspectivas en el desarrollo del sector del FM,en los 90, tuvo lugar una trans-
formación hacia la integración de servi-
cios, en gran parte debido a la automa-
tización del FM, con el fin de abarcar la
gestión de los contratos y edificios, en-
tre ellos el diseño y la planificación del
espacio, la gestión de los activos, la ad-
quisición y disposición de propiedad y
la gestión de la recolocación. Con el ac-
ceso de los inversores privados a los
contratos públicos, una tendencia que
comenzó en el Reino Unido, el FM em-
pezó a integrar nuevos servicios como
la gestión energética.
Asimismo, a principios del 2000,
las compañías y organizaciones em-
pezaron a delegar la subcontratación
de sus procesos empresariales a em-
presas del sector del FM. A lo largo
de los siguientes años el diseño y la
gestión del espacio adquieren espe-
cial relevancia, valor, cuya orientación
implementó el FM que en aquel mo-
mento empezaba a gestionar contra-
tos regionales y globales.
Actualmente, los proveedores de
servicios de FM se están centrando
en iniciativas estratégicas como el
workplace, adoptando enfoques que
se dirigen primordialmente hacia as-
pectos del espacio del lugar de traba-
jo, mediante una planificación a con-
ciencia que redunde en el bienestar
de los empleados y grupos de traba-
jo; además de la mitigación del riesgo
como valor añadido que ofrecer a los
clientes y las prácticas medioambien-
tales sostenibles.
La gestión del espacio en el
«
workplace
»
Jon Patxi Lerga Zalduondo
Director general de Grupo Sifu