

30
GESTIÓN DE ESPACIOS
CAFÉ DE
Redacción
servicios generales, Facility Manage-
ment, etc.) -explicó David García-, en
España va asociado a la parte de con-
sultoría, es decir de alguien que vie-
ne y se va, pero no como una figu-
ra interna de la empresa, y además
se cree que cualquier persona pue-
de hacerlo”.
Los participantes entienden que en
cuestión de gestión de espacios la fi-
gura del Facility Manager es funda-
mental, así como el resto de departa-
mentos tienen también sus funciones.
David Abrahams, retrocediendo al
pasado, alegó que en España “llevamos
15 años con el mismo mensaje, mien-
tras que en el Reino Unido la disci-
plina se ha consolidado porque no se
encuentra con tantas barreras ni labo-
rales, ni mentales.... casi nadie entra en
una empresa pensando que se va a ju-
bilar ahí. El roll del FM, como conse-
cuencia de la dinámica de aquel mer-
cado, ha dado que haya nacido una fi-
gura que se llama Facility Manager que
ejecuta, hace un análisis en primer lu-
gar y luego decide, es más estratégico.
Sin embargo, si el CEO es quien en-
carga al FM y éste ejecuta estamos ha-
blando de un Facility Services”, ésta es
la principal diferencia para Abrahams:
analizar y ejecutar
vs
sólo ejecutar. “En
IFMA España intentamos concienciar
de las capacidades del Facility Manager
y no de un Facility Services, que son
claramente distintas”.
Por otro lado, Fernando Carne-
ros retomó el campo del Sector Pú-
blico para reclamar que, “el día que
se centre en auditar e investigar y sa-
car conclusiones de cómo tiene que
funcionar este sector, los ahorros que
se podrán generar serán tremendos.”
El poder del FM está en convencer y
demostrar al CEO.
Asimismo se comentó que el Faci-
lity Manager hace una gestión de los
recursos en los que también entra la
energía, la seguridad, la limpieza..., por-
que todo son elementos más de me-
jora para el inmueble. En este sentido,
se entiende que el Facility Manager
no tiene por qué ser un experto en
todos estos asuntos, pero sí será ca-
paz de elegir la mejor compañía para
que los lleve acabo, con ese “conoci-
miento profundo”, del que hablaban
antes, de la compañía y del inmueble.
Todos se mostraron de acuerdo que
teniendo siempre en cuenta la fórmu-
la de: integrar personas, espacios, pro-
cesos y tecnología.
El último punto a tratar no podía
ser otro que conocer los desafíos
de cada uno de los invitados. Joa-
quín Marco de 3g office explicó que