

29
GESTIÓN DE ESPACIOS
CAFÉ DE
Redacción
ficación, Outsourcing y el Real Estate,
pero “en mi opinión, que converjan
es absolutamente necesario, porque
la vida del edificio se decide, se con-
trata, se remodela, se pone en fun-
cionamiento y nunca acaba, para lo
cual es fundamental implementar una
buenísima gestión de Facilities inclu-
so antes del nacimiento del edificio”.
Joaquín Marco se mostró de acuer-
do: “Quizás al ser una empresa an-
glosajona-nortemaricana la visión del
Facility es muy estratégica incluso an-
tes de la creación del edificio, hasta la
elección de dónde va a estar ese edi-
ficio. Es verdad que nos encontramos
todavía con compañías donde el Fa-
cility está a un nivel estratégico y en
otras sigue siendo el jefe de Mante-
nimiento”.
David Abrahams, aunque opina que
la figura del Corporare Real Estate y
el FM deben estar conectados para
saber cuál es la necesidad y contar
con las herramientas para cubrirla,
explicó la disyuntiva que hay en las
grandes empresas por la que el de-
partamento de Corporare Real Esta-
te se enmarca dentro de una gestión
estratégica (gestión del portfolio, in-
versiones o inmuebles) y el depar-
tamento de FM, que o bien depen-
de de éste, o incluso a veces del de
Recursos Humanos, es más táctico.
“Creo que los dos ámbitos debería
tener la misma responsabilidad para
anticipar las necesidades de sus orga-
nizaciones y las disfunciones que se
están produciendo”.
“La figura del FM en España es un
modelo anglosajón, aquí tiene mu-
chos nombres (recursos humanos,
Para Fernando Carneros es ob-
vio que, “las empresas que dediquen
tiempo a la gestión del cambio ob-
tendrán resultados, es la clave del éxi-
to. Nosotros nos hemos pasado me-
ses explicando a todos, desde arriba
hacia abajo el cambio: por qué, cuán-
do...” La involucración incluso antes
del diseño también les resultó funda-
mental en el proyecto de Microsoft,
“entrevistamos a 80 o 90 empleados,
preguntándoles cómo veían la ofici-
na del futuro”. Asimismo, “dedicamos
mucho tiempo a contarlo y buscamos
consultores que nos ayudasen”. Fer-
nando Carneros reconoce que como
Real Estate & Facility Manager de Mi-
crosoft para España y Portugal cono-
ce la estrategia y la compañía, pero
sí buscaron asesoramiento para la la-
bor de comunicación. En Microsoft
está completamente integrado el FM
y el Corporate Real Estate, incluso es
el mismo área a nivel mundial, “obvia-
mente hay una especialidad de Facili-
ties donde entra Procurement, Plani-
Asimismo quedó claro que depar-
tamentos como el de Recursos Hu-
manos o IT son fundamentales para
llevar a cabo este proceso, también
para que sea un éxito la importan-
tísima fase de gestión del cambio, la
mudanza de edificio, de oficinas o de
modelos de trabajo, para organizar el
trabajo, para formar en nuevas tecno-
logías, etc.
Los principales problemas que se-
ñalaban los participantes del desayu-
no de trabajo en cuanto a la gestión
del cambio radican, lo primero, en
que todo este cambio se sigue vien-
do aún como un coste. Pero en los
puntos donde parece que hay que in-
sistir son en la comunicación (a em-
pleados, mandos intermedios y direc-
tivos) y en la planificación. Según Da-
vid García de Aguirre Newman,“tam-
bién es necesaria la concienciación y
la educación en términos de sosteni-
bilidad -criterios básicos que hay que
tener en cuenta en la gestión de es-
pacios-, explicar al empleado por qué
hay que hacerlo. Cuando haces una
gestión de espacios en
open space
es
también para que la comunicación
fluya y yo creo que esa comunicación
no ha evolucionado”. En este sentido,
Mª Cruz Muñoz apuntó la necesidad
de explicar la “usuabilidad, es muy im-
portante explicarles para qué son los
espacios”.
Departamentos como el de Recursos Humanos o IT
son fundamentales para llevar a cabo este proceso,
también para que sea un éxito la importantísima
fase de gestión del cambio