Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  76 / 108 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 76 / 108 Next Page
Page Background

76

FACILITY

Services

OPINIÓN

R

ecientemente, una de nues-

tras ciudades más punteras

acogía el

Mobile World Con-

gress

, batiendo todos los récords

de asistencia con 93.000 visitantes.

Cuatro días en los que la capital ca-

talana se convirtió en el centro de

todas las miradas y punto de refe-

rencia en la presentación de nuevas

propuestas tecnológicas que marca-

rán, probablemente, nuestros hábi-

tos en los próximos años.

Sin embargo, Barcelona no sólo es

el espacio donde se reúnen anual-

mente diferentes gurús de las TIC,

sino una ciudad que lleva tiempo tra-

bajando para incluir en su estrategia

urbana el desarrollo social y tecno-

lógico. Ejemplo de ello es que en el

Ayuntamiento cuentan en su estruc-

tura con la figura de un

Smart City

Business Development

o que en sus

calles han instalado ya sensores que

analizan la calidad del aire, miden el

ruido, controlan el aparcamiento o

actúan como mecanismo de ilumina-

ción inteligente.

Vemos, pues, que no hace falta irse

hasta Nueva York, Londres, París, To-

ronto o Viena para conocer de cerca

lo que los

rankings

mundiales conside-

ran una Smart City. En nuestro país,

otros municipios como Málaga, San-

tander, Madrid y San Sebastián tam-

bién han empezado a implantar me-

didas para convertirse, poco a poco,

en ciudades del futuro que tienen por

objetivo ser más productivas, más in-

clusivas y más sostenibles. Para lo-

grarlo resulta clave que tanto la em-

presa pública, como privada, apues-

ten por la innovación, la captación de

talento y la gestión eficiente de los re-

cursos, pero sin olvidar que la ciudad

y la tecnología deben estar al servicio

de las personas.

En este nuevo modelo de gestión

urbana, se hace palpable la necesi-

dad de contar con aliados estratégi-

cos capaces de ocuparse de forma

económica y socialmente respon-

sable de áreas como el acondicio-

namiento, la gestión de residuos, la

movilidad, el control de suministros,

la atención al ciudadano o el mante-

nimiento de zonas verdes. Las ciuda-

des del mañana necesitan una ges-

tión responsable de servicios que

empresas de Facility Services y Faci-

lity Management, especialmente sen-

sibles a este aspecto, puedan ofre-

cer, como es nuestro caso.

La compañía y la Smart City

Sifu trabaja para dar respuesta a las

necesidades de una urbe de mane-

ra eficaz, optimizando recursos e in-

corporando la tecnología a través de

la tecnificación de procesos o la im-

plementación de maquinaria espe-

cífica, así como respetando el me-

dio ambiente y marcando el progre-

so como un punto básico, pues eva-

luamos constantemente nuestros

servicios con el objetivo de introdu-

cir mejoras. Pero, además, nuestro

ADN nos permite ir un poco más

allá y encajar la tecnología y la soste-

nibilidad con la inclusión a través de

la contratación de personas con dis-

capacidad.

De este modo, contribuimos a la

integración de diferentes colectivos

de la ciudadanía en el tejido produc-

tivo, pero también cumplimos con

una de las premisas de las ciudades

inteligentes, que es la de conectar a

toda la ciudadanía, sin exclusiones, al

entorno urbano, ayudando a crear

ciudades con calidad de vida también

para el colectivo de personas con di-

versidad funcional.

Coches eléctricos, turismo soste-

nible, productos de km 0… Nues-

tra manera de vivir las ciudades está

cambiando y, junto a los nuevos há-

bitos tecnológicos, cada vez más, el

ciudadano, como consumidor, tien-

de a preferir valores que productos

simplemente. Por eso debemos ser

conscientes de que el futuro de nues-

tras poblaciones está en optar por

una gestión socialmente responsable

y competitiva.

Smart Cities socialmente responsables

Jon Patxi Lerga Zalduondo

Director general de Grupo Sifu

Resulta clave que tanto la empresa pública, como

privada, apuesten por la innovación, la captación

de talento y la gestión eficiente de los recursos, sin

olvidar que deben estar al servicio de las personas