

ARTÍCULO TÉCNICO
FACILITY
Services
tisfacción en nuestro cliente, que es
el objetivo final.
9
Supervisión y revisión:
Los SLAs no son algo estático, por lo
que se requiere una continua supervi-
sión y revisión para detectar tanto los
que se están cumpliendo según los cri-
terios definidos, como los que no es-
tán alcanzando los niveles acordados.
Los resultados de esta revisión deben
llevarnos a, si es necesario, una redefi-
nición de los acuerdos en búsqueda de
la mejora continua del servicio.
La definición de los niveles de ser-
vicio es el presente y el futuro de los
contratos de Facility Management, la
mejor manera de optimizar en los
procesos y de reducir en los costes.
En Concentra podemos ayudarte a
conseguirlo.
en los que se reflejarán las penaliza-
ciones y las bonificaciones, con la idea
de conseguir una mayor implicación
en busca de mayores ahorros de cos-
tes, sin perder la calidad en el servicio.
9
Monitorización:
Con este proceso se consigue cono-
cer en qué estado se encuentra el
servicio y descubrir aquellas áreas de
gestión que son susceptibles de me-
jora, de tal forma que podamos au-
mentar la calidad y su rentabilidad,
con el consiguiente aumento de sa-
susceptible de mejora, debiendo ser
datos medibles, objetivos y de fácil
comprobación.
9
Implementación:
Una vez detectadas las necesidades,
definidos los KPIs y acordados los
procesos con los que vamos a llevar-
los a cabo, el paso siguiente sería la
implementación y puesta en marcha
de estos. En esta fase es fundamental
una buena documentación que defi-
na claramente los niveles a prestar en
cada uno de los servicios, así como
los contratos que los van a sustentar,
La definición de los niveles de servicio es el
presente y el futuro de los contratos de Facility
Management, la mejor manera de optimizar en los
procesos y de reducir en los costes