

70
ENTREVISTA
PROYECTOS
Facility Management
-Bajo su punto de vista, ¿cómo se
encuentra el FM en España? ¿Cree
que la figura del Facility Manager
se valora en el seno de las grandes
compañías?
En estos últimos años de recesión,
es cierto que las inversiones en FM
se han visto afectadas. Sin embargo,
en un periodo de contención los pro-
fesionales de dicha especialidad son
muy importantes para seguir dando
apoyo y ofreciendo soluciones, brin-
dando así soporte a los proyectos de
las organizaciones. En el caso de Es-
paña, creo que el FM se encuentra en
vías de crecimiento y todavía no ha
alcanzado el nivel de consideración y
relevancia deseable.
Es evidente que los costes de in-
fraestructura tienen un alto valor en
las cuentas de resultados y que, sin
duda, los mismos pueden optimizar-
se y obtener ahorros relevantes, así
como mejorarse los procesos de tra-
bajo con el fin de lograr una mayor
eficiencia y productividad.
El éxito del FM se basa en cada
paso que da, mostrando resulta-
dos favorables y ofreciendo conti-
nuamente su cooperación en todos
los proyectos; de esta forma, acaba-
rá posicionándose en el lugar que le
corresponde dentro de la estructu-
ra empresarial.
deró el traslado del personal, orga-
nizando jornadas informativas en las
que se solventaban las dudas que pu-
dieran surgir o afectar al inicio de la
actividad.
-¿Desde su departamento también
promueven acciones encaminadas,
por ejemplo, a que los trabajado-
res puedan conciliar la vida familiar
y laboral?
No, de ello se encarga el área de
Recursos Humanos. Pero ya que
me pregunta, le diré que, al respec-
to, SEAT ha recibido la certificación
Top Employer España 2015, que
pone de manifiesto que es una de
las mejores empresas para trabajar y
la convierte en el primer y único fa-
bricante de automóviles que osten-
ta tal acreditación en nuestro país.
La misma reconoce que la compañía
ofrece un entorno laboral sobresa-
liente y valora positivamente aspec-
tos como los programas de desarro-
llo profesional o la conciliación de la
vida familiar y laboral.
medioambiental? Además, ¿contem-
pla nuevas iniciativas para garantizar
que la compañía continúe siendo un
referente en sostenibilidad?
Nuestra política está respaldada por
las certificaciones ISO 5001 y 14001
de gestión energética y ambiental,
respectivamente. Por su parte, la fá-
brica de Martorell ha sido galardona-
da con el premio Automotive Lean
Production por la calidad y eficiencia
de sus procesos productivos, siendo la
primera planta del país en conseguirlo.
SEAT tiene un objetivo ambicioso:
convertirse en la marca de automó-
viles más sostenible del mercado es-
pañol en 2025. Para lograrlo, la com-
pañía está impulsando iniciativas en
toda la cadena de valor: diseñando
productos más eficientes, fabricando
los vehículos de una manera respon-
sable con el entorno y los empleados,
cuidando las emisiones durante la ex-
pedición y, por último, comercializan-
do automóviles que generen el me-
nor impacto medioambiental al final
de su ciclo de vida.
-Al margen de Martorell, una de las
sedes corporativas de SEAT se en-
cuentra en la Torre de Cristal de
Madrid. ¿Qué papel ha jugado el de-
partamento de FM en tan emblemá-
tico edificio?
Participó como miembro activo en
el equipo de dirección y coordina-
ción de la implementación de la ofi-
cina, asegurando la realización de los
trabajos en los plazos establecidos, así
como definiendo y contratando los
servicios básicos necesarios para do-
tar de la funcionalidad exigida al nue-
vo espacio. Nuestro departamento li-
“Durante 2015 desarrollaremos el proyecto Open
Space, basado en un concepto modular y siguiendo
la filosofía de oficina sin papeles”