

69
ENTREVISTA
PROYECTOS
Facility Management
gest para la gestión inteligente de la
climatización. Todas ellas se enmarcan
dentro del proyecto Ecomotive Fac-
tory, que abarca los aspectos medio-
ambientales de todo el proceso pro-
ductivo. Gracias a esta política, el año
pasado logramos reducir el consumo
energético un 11,9% y las emisiones
de dióxido de carbono un 13%.
Entre las soluciones planteadas por
el equipo de Ahorro Energético des-
tacan la sustitución de los incinera-
dores en los hornos de pintura por
otros de alta eficiencia, la incorpora-
ción de motores eléctricos de última
generación y variadores de velocidad
o la monitorización energética de las
instalaciones.
Por lo que respecta al programa
SEAT al Sol, las placas solares insta-
ladas en Martorell generaron 17.180
MWh de electricidad en 2014, evitan-
do así la emisión de 8.000 toneladas
de dióxido de carbono.
-¿SEAT cuenta con algún tipo de
certificación que avale su política
-Al hablar de SEAT nos viene a la
mente la factoría de Martorell, una
de las más relevantes de Europa.
¿Cuántas personas trabajan en la
planta y qué iniciativas de FM se lle-
van a cabo orientadas a facilitar el
día a día de los empleados?
En la fábrica trabajan en torno a 7.000
personas –de ellas, el 22% son muje-
res– repartidas en más de 15 edifi-
cios. Principalmente, nuestro objetivo
es mantener los entornos de las ofici-
nas de los talleres en condiciones óp-
timas y lograr que los empleados per-
ciban que se encuentran en espacios
agradables y confortables para el de-
sarrollo de sus actividades.
-Continuando con la planta de Mar-
torell, es un ejemplo de eficiencia
energética dentro del sector de la
automoción. ¿Qué proyectos se han
materializado para que así sea?
En Martorell se han puesto en mar-
cha diversas iniciativas, caso del sis-
tema Energest de monitorización de
energía o el denominado Euroener-
trabajar al requerirse una mayor mo-
vilidad. Esa tendencia ha ocasiona-
do desplazamientos y la necesidad
de habilitar espacios dedicados a re-
uniones y zonas de trabajo en mo-
mentos puntuales, aspectos que re-
percuten en la realización de la labor
del empleado.
El actual reto del equipo de FM es
diseñar un proyecto que comenzará
a ponerse en práctica durante 2015.
Bautizado como Open Space, está
basado en un concepto modular y si-
guiendo la filosofía de oficina sin pa-
peles. Pretende adaptarse a las ne-
cesidades de cada departamento, fa-
voreciendo e incentivando el trabajo
colaborativo y la creatividad con nue-
vos espacios que posibiliten alcanzar
una mayor productividad y satisfac-
ción de los empleados.
-Con el fin de lograr sus objetivos,
¿qué importancia le conceden a las
TIC?
Su utilización es vital para tener el
nivel de información necesario que
permita plantear propuestas de me-
jora en la optimización de espacios
orientados a los procesos de la em-
presa. De esta manera, alcanzamos
la mayor productividad posible en el
desarrollo de las actividades labora-
les, dando pleno soporte a las estra-
tegias de negocio.
“El departamento de FM se ha integrado en la
vicepresidencia de Finanzas y Organización de
SEAT, dando soporte a todas las cuestiones de su
ámbito de competencia”