

ARTÍCULO TÉCNICO
GESTIÓN DE
Espacios
bajo, de un futuro traslado de in-
mueble o adecuación del mismo,
obteniendo los factores y paráme-
tros de partida del diseño más crí-
ticos para los empleados y sus de-
partamentos.
▪
Evaluar el resultado de un traslado
o proyecto de redistribución tras la
implementación.
▪
Corregir los parámetros más críti-
cos antes de una publicación inter-
na total y ganar posicionamiento
del área de Facility Management en
la organización.
El informe final se convierte en una
herramienta de trabajo extraordina-
ria para los Facility Managers. Se abre
una ventana nueva que ofrece un am-
plio abanico de aplicaciones. Sin duda,
el ERI es un nuevo impulso para se-
guir profesionalizando el Facility Ma-
nagement.
▪
Recibir una serie de recomendacio-
nes para las mejoras continuas del
entorno de trabajo y su consecuen-
te mejora en la productividad de los
empleados asignados al inmueble.
▪
Recibir la planificación detallada de
posibles proyectos a cometer con
una estimación de tiempo de desa-
rrollo e implementación y estima-
ción económica.
▪
Apoyo para la generación y justifi-
cación de los presupuestos anuales
de inversión (CAPEX).
▪
Acción de
marketing
interna del de-
partamento de Facility Manage-
ment (o similar) reafirmando las
responsabilidades del departamen-
to, ofreciendo visibilidad a los em-
pleados del área de actuación, es-
tablecer una línea de comunicación
abierta, etc.
▪
Establecer los puntos de partida
para el diseño del entorno de tra-
▪
Base documental para el desarrollo
de estrategias corporativas del en-
torno de trabajo.
▪
Identificar las prioridades más ren-
tables y efectivas y conseguir mejo-
ras continuas en el rendimiento de
los empleados.
▪
Poder separar las responsabilidades
del arrendador y del arrendatario.
▪
Obtener una comparativa (
bench-
mark
) de inmuebles en España de
poco más de 100 indicadores de
cada inmueble.
▪
Oportunidad para añadir valor a
los clientes (como arrendatario) y
construir relaciones más sólidas ba-
sadas en la búsqueda de la optimi-
zación del rendimiento de los usua-
rios y del propio inmueble.
▪
Datos objetivos e información de-
tallada para el desarrollo de polí-
ticas departamentales del Facility
Management.