

53
PROYECTOS
Facility Management
REPORTAJE
cia en el mercado nacional e inclu-
so dentro de nuestra organización,
como oficina de referencia con res-
pecto a otros países en los que Mon-
delez está presente”.
La sede de Mondelez en Madrid
llevaba trece años en el edificio y la
oficina ya les pedía actualizar su di-
seño. El proyecto ha durado más de
dos años y paralelamente se puso en
marcha un cambio en el modelo de
trabajo que permitiera mayor flexi-
bilidad. “Hemos trabajado con pilo-
tos tanto en el cambio de espacio/fle-
xibilidad interna como en la flexibili-
dad externa. Esto nos ha permitido
aprender y poder extender el mode-
lo adecuado a toda la organización”.
Para Mondelez el principal cambio
se focaliza en el empleado, que ahora
puede elegir cómo gestiona su tiem-
po y puede atender sus prioridades
en cada momento. A su vez, influye
también en dónde quiere o necesita
trabajar, dentro o fuera de la oficina.
Además, la compañía le ofrece un es-
pacio que le ayuda a conciliar su vida
personal y laboral con diversidad de
servicios y actividades con las que dis-
frutar cada día.
empleados “y que complementara las
políticas de conciliación”. Para ello,
se basaron en el principio de la fle-
xibilidad y movilidad interna y exter-
na. El cambio se ha gestionado tra-
bajando cuatro pilares conjuntamen-
te: los procesos de trabajo, la innova-
ción tecnológica, el cambio cultural y
el diseño del espacio.
El éxito de éste, según la compañía,
se ha logrado gracias a un buen plan
de comunicación “dinámico”, la co-
creación con los propios empleados y
los pilotos para aprender. “El modelo
debe ser receptivo a los cambios su-
geridos por los propios empleados sin
perder la esencia y el objetivo. Ofre-
cer muchas más ventajas de las que
se espera, ayuda a que el cambio sea
aceptado e interiorizado”.
El cambio
Es inevitable preguntar por el ob-
jetivo y para ellos es evidentemen-
te: “ganar competitividad que revier-
ta en nuestro negocio y asegurar-
nos ser un lugar preferido para tra-
bajar ahora y en el futuro”, asegura
Jémez, e insiste: “El nuevo modelo
nos ha permitido marcar la diferen-
Paloma Melendo, directora de la publicación, junto a Rosa María Jémez,
Manager Facility Management & SSE Spain de Mondelez.
:
Los procesos de trabajo. De
la mano de los responsables
de cada área se ha analizado
el impacto en todos los proce-
sos de trabajo y cómo poder
potenciar la consecución de
los objetivos individuales y de
equipo, mejorar la comunica-
ción interna y el compromiso.
:
La innovación tecnológica. Gra-
cias a vanguardistas sistemas
de información que permiten
acceder a los sistemas a través
de WIFI desde cualquier punto
del edificio o desde casa. Tam-
bién el sistema softphone ayu-
da a usar el ordenador como te-
léfono fijo desde cualquier sitio.
Se complementa con unos mo-
dernos equipos multifunciona-
les desde los que se puede es-
canear, enviar faxes o imprimir,
casi sin usar papel (todos los
procesos están digitalizados).
:
El cambio cultural. Nada tendrá
éxito en las organizaciones en
este tiempo si es impuesto. Una
importante labor de comunica-
ción y co-creación, participando
con los empleados a través de
encuestas, la figura de los emba-
jadores y también con los mana-
gers y representantes es funda-
mental para un cambio cultural.
:
Diseño del espacio. La parte
más visible del cambio y la más
impactante. La oficina ahora
permite la movilidad para traba-
jar individualmente o colectiva-
mente en zonas formales o infor-
males, siempre con luz natural.
Disfrutan de espacios abiertos
en su mayor parte, sin puestos
asignados ni despachos. Ade-
más, cuentan con una planta
completa dedicada a servicios
a empleado: nutrición, banco de
tiempo, servicios médicos, etc.
Los cuatro
pilares del
cambio