

94
ARTÍCULO TÉCNICO
FM
en Latam
Por otro lado, la presencia en los
medios, tanto generalistas como fi-
nancieros, del Facility Management es
mínima. El Facility Management está
sorprendentemente ausente de los
medios de comunicación, salvo en los
casos de Argentina, Chile y Brasil. En
estos países, pueden encontrarse re-
ferencias a la disciplina en medios ge-
neralistas y especializados.
El potencial del Facility
Management
El Facility Management comienza a
tomar fuerza en tiempos de crisis,
pues las empresas necesitan impera-
tivamente reducir costes y obtener
rentabilidad de sus activos inmobilia-
rios. Esta necesidad de ahorro impul-
sa a las empresas a “racionalizar la uti-
lización de inmuebles y equipamien-
to, que se logra por medio del
spa-
ce planning
”.
Actualmente, ya no son sólo las
multinacionales las que contemplan el
Facility Management en su estructura
empresarial, sino que compañías lo-
cales se van sumando a esta tenden-
cia. El desarrollo de la disciplina ha
hecho que ya no sólo se centre en
el ahorro de costes, sino que inclu-
ya conceptos como ergonomía, lumi-
nosidad, diseño e imagen del espacio
y salud física y ambiental. Esto pare-
ce evidenciar una evolución del Facili-
ty Management que ha pasado de ser
una herramienta únicamente de aho-
rro a una herramienta de productivi-
dad, ocupando, por lo tanto, catego-
rías tácticas y estratégicas.
C
on poco más de una dé-
cada de recorrido, el Faci-
lity Management en Lati-
noamérica empieza a ser reconocido
como una herramienta capaz de me-
jorar el rendimiento empresarial aun-
que, en general, todavía no se perci-
be como un conjunto y existen con-
fusiones respecto a su alcance y po-
sibilidades.
En España el Facility Management
comenzó a desarrollarse como dis-
ciplina a través de las multinaciona-
les que se asentaban en nuestro te-
rritorio. De la misma manera, en La-
tinoamérica también han sido las cor-
poraciones multinacionales las que
han provocado que el Facility Mana-
gement empezara a conocerse en la
región. Al haber cada vez más com-
pañías que invierten en mercados
emergentes, necesitan encontrar un
partner
fiable que tenga la capacidad
probada para prestar el mismo ni-
vel de servicios independientemente
de dónde estén ubicados geográfica-
mente. Además, las empresas buscan
ahorrar recursos utilizados para me-
dir el cumplimiento de los servicios
recibidos, por lo que intentan gene-
rar un sistema estándar con las adap-
taciones necesarias para cada país.
Estas necesidades de las empresas
de recibir un servicio y medir su cum-
plimiento de manera estándar en cual-
quier lugar han provocado el desem-
barco de empresas del sector del Fa-
cility Management en Latinoamérica.
Por otro lado, estas empresas pro-
veedoras de servicios o de su gestión
han visto el mercado latinoamericano
como una salida a la situación de bajo
crecimiento o decrecimiento de mer-
cados más maduros. Sin embargo, se-
gún la publicación australiana FM Ma-
gazine, este desarrollo se plantea a
largo plazo, pues puede tener riesgos,
ya que “el crecimiento puede ser es-
curridizo debido a la falta de sofistica-
ción de los clientes locales”.
Esta misma publicación señala que
las estrategias de incursión en el mer-
cado latinoamericano de las empre-
sas globales de Facility Management
han tenido diferentes enfoques. Por
un lado, hay empresas que a par-
tir de un gran contrato con clientes
multinacionales han ido consiguiendo
clientes locales. Por otro, otras em-
presas han comprado compañías lo-
cales o han llegado a acuerdos con
ellas. Y, finalmente, las hay que han
preferido un enfoque menos arries-
gado y han apostado por ofrecer úni-
camente las labores de coordinación
o gestión, pero no las de provisión.
La juventud del mercado latinoa-
mericano de Facility Management
hace que éste, el del FM, sea toda-
vía un concepto un poco difuso para
las compañías que podrían beneficiar-
se de él como herramienta empresa-
rial. Así, en publicaciones latinoame-
ricanas se encuentran usadon indis-
tintamente los términos
Facility Ma-
nagement
y
Facility Services
. Además,
profesionales del sector señalan la
asociación habitual que se da entre
Facility Management
y
mantenimiento
integrado.
Facility Management en LATAM
Elena Jiménez
Responsable de eventos en CIFMERS GLOBAL