

100
ARTÍCULO TÉCNICO
FM
en Latam
específicos, que incluyen empresas de
mantenimiento y limpieza, estudios
de arquitectura, empresas construc-
turas y gerenciadores externos.
Es positivo destacar la oferta de
capacitación local específica disponi-
ble en la región, que incluye univer-
sidades destacadas ofreciendo ma-
yormente cursos cortos y ejecutivos,
siendo los países del Sur de Latinoa-
mérica aquellos que cuentan con los
cursos destacados más antiguos, que
incluyen el programa de gestión de
inmuebles e instalaciones corporati-
vas que la Universidad de San Andrés
(Buenos Aires, Argentina), el MBA
en Gerenciamento de Facilidades de
la USP (Universidade de São Paulo,
Brasil) y el curso de Facility Manage-
ment de la UAI (Universidad Adolfo
Ibáñez en Santiago, Chile).
A diferencia de lo que sucede en Eu-
ropa, el Facility Management es prin-
cipalmente un negocio local vinculado
con las costumbres, la normativa y el
mercado de cada país, producto prin-
cipalmente de la falta de una normati-
va regional común que permita alinear
estas dimensiones para dar lugar a un
mayor crecimiento de la oferta de ser-
vicios regionales y a un mayor inter-
cambio profesional entre las diferentes
comunidades. Alineados detrás de es-
tándares y prácticas europeas o de los
Estados Unidos, los profesionales lati-
noamericanos comparten un lenguaje
común, aunque con aplicaciones que
resultan muy diversas y, por lo tanto,
difíciles de comparar.
L
uego de dos décadas de de-
sarrollo en Latinoamérica, el
Facility Management cuenta
en la región con una comunidad de
profesionales principalmente concen-
trada en las ciudades capitales y en
aquellas otras que cuentan con más
de un millón de habitantes y (por lo
tanto) con su propio mercado de ofi-
cinas corporativas. Estos profesiona-
les se agrupan actualmente en aso-
ciaciones especializadas nacionales,
entre las cuales se destacan como
pioneras la SLFM (Sociedad Latinoa-
mericana de FM), fundada en Buenos
Aires en el año 2002 después de al-
gunos años de una breve presencia
local de IFMA, y ABRAFAC (Asso-
ciação Brasileira de Facilities), fundada
en São Paulo en el año 2004.
El Facility Management latinoame-
ricano se ha desarrollado principal-
mente en inmuebles comerciales, con
preponderancia en oficinas corpora-
tivas
premium
y en centros comercia-
les, aunque alcanzando también sec-
tores específicos como salud, edu-
cación, gobierno y residencial, entre
otros. En todos los casos, el FM está
asociado con una propuesta de servi-
cios de calidad y con la gestión profe-
sional que esto conlleva, lo que gene-
ra una fuerte asociación entre la dis-
ciplina y los prestadores de servicios
Situación del Facility Management en
Latinoamérica
Julián Albinati
Senior Consultant en FM2B
Universidad de San Andrés (Buenos Aires, Argentina)