

102
CONGRESO
CITA CON EL
sector
Las estrategias de empoderamiento ciudadano
centrarán las ponencias del SCEWC 2016
E
l recinto de Gran Vía de Fira
de Barcelona será el escena-
rio que acogerá de nuevo del
15 al 17 de noviembre el Smart City
Expo World Congress (SCEWC).
Bajo el lema “Cities for Citizens”, el
congreso tendrá su foco de atención
en esta ocasión en los ciudadanos y
en las diferentes iniciativas que se es-
tán llevando a cabo en todo el mundo
para dotar de más poder a las perso-
nas que viven en las metrópolis y hacer
que estos lugares sean más humanos.
Para conseguir este objetivo, el
SCEWC16 contará con más de 400
ponentes que participarán en un pro-
grama de congresos formado por cua-
tro
keynotes
: Ellen MacArthur, Susan
Etlinger, David Bollier y Parag Khanna,
que acude al evento por segunda vez.
Temas como el
commoning,
el uso
ético del
big data
, así como la eco-
nomía circular estarán presentes en
el evento, que los abordará a través
de un programa dividido en seis ejes:
gobernabilidad, economía, sociedad,
sostenibilidad, movilidad y datos y
tecnología.
El primer ponente será Susan Et-
linger. Se trata de una de las voces
más influyentes en la industria del
big
data
y miembro de la junta directiva
de la iniciativa Big Boulder, una or-
ganización industrial dedicada a pro-
mover el uso efectivo y ético de los
datos sociales.
Por su parte, el activista, escritor
y estratega político estadouniden-
se David Bollier, segundo
keynote
del
congreso, cofundador de la Com-
mons Strategies Group y Senior Fe-
llow en el Centro de Lear Norman
en la Escuela USC Annenberg de Co-
municación. Bollier impulsa el movi-
miento de comunes tratando de re-
cuperar un espacio para
commoning
,
un sistema de gestión de recursos ba-
sada en las relaciones sociales dinámi-
cas centradas en el aprovechamiento
de las tecnologías digitales.
Parag Khanna, investigador del
Centro para Asia y la Globalización
de la Universidad Nacional de Singa-
pur y uno de los principales analistas
geopolíticos del panorama interna-
cional, analizará el papel clave de las
ciudades y cómo la metrópolis hiper-
conectada, con una potencia demo-
gráfica y económica cada vez mayor,
están construyendo una red propia
que podría pilotar el desarrollo mun-
dial en un futuro muy próximo.
Finalmente, Ellen MacArthur, na-
vegante británica retirada -rompió el
récord mundial de circunnavegación
en solitario más rápida en 2005- y
directora de una fundación que tra-
baja con empresas de todo el mun-
do y en tareas formativas para ace-
lerar la transición hacia una econo-
mía circular; hará una defensa de la
economía circular y de la necesidad
urgente de un cambio de paradig-
ma dirigido a un sistema producti-
vo que se aleje del actual esquema
toma-utiliza-desecha, el cual elimina
los residuos y se centra en la sosteni-
bilidad y la reutilización.
Un nuevo éxito
La edición 2015 de SCEWC congre-
gó a más de 14.000 visitantes profe-
sionales de 105 países, así como 421
ponentes de reconocido prestigio y
485 expositores procedentes de 568
ciudades.
Sin embargo, se espera que, con
más de 600 ciudades, 400 ponen-
tes y con la asistencia de las empre-
sas destacadas en la industria de so-
luciones urbanas inteligentes, a lo que
se suman los nuevos eventos en Ca-
sablanca (Marruecos), Estambul (Tur-
quía), Kioto (Japón) y Puebla (Méxi-
co), el SCEWC16 llegue a ser la ma-
yor edición hasta ahora, con un alcan-
ce internacional más amplio y con un
mayor foco de interés y asistencia.
Imagen de la pasada edición del evento.
©
SCEWC Barcelona 2016.