

106
Así fue
CONGRESO
L
os días 28 y 29 de septiem-
bre tuvo lugar CIFMers 2016,
el Congreso Internacional de
Facility Managers, que, en su tercera
edición en España, ya se ha converti-
do en referencia para los profesiona-
les del sector. El congreso, organizado
por CIFMERS GLOBAL, se celebró
en el Teatro Goya de Madrid y contó
con la asistencia de más de 400 per-
sonas. Veinte ponentes y cinco mode-
radores expusieron sus experiencias
en el mundo del Facility Management
y el Real Estate.
Dos días de FM
El primer día del congreso se iniciaba
con el bloque que contó con Eduar-
do Ranz, de Dentix, que habló sobre
la integración de Compras en la re-
lación con los proveedores y el FM.
Por su parte, Borja Fernández, de
Iberdrola, expuso el proceso que li-
deró para implantar un modelo de
FM Global. Finalmente, José Luis Ca-
sero, de ARHOE (Asociación para la
Racionalización de Horarios en Espa-
ña), habló sobre la relación entre ho-
rarios, conciliación y productividad.
Tras el primer bloque, fue el tur-
no de las ponencias técnicas. Martín
López Sampedro, director comercial
de Ofita, presentó el estudio “More
tan One”, que recoge datos sobre el
uso de los espacios de trabajo y una
visión de la oficina 3.0. Rosa Esteba,
de IBM, y Luis Morejón, de CBRE,
compartieron su experiencia como
partners
en un contrato de más de 25
años de colaboración y crecimiento.
Jordi Cochs, director general IFS de
ISS, habló de las personas como cen-
tro de los servicios de FM. Por último,
Beatriz Martín y Jorge Merino, estu-
diantes del Máster en FM y RE de la
UPM, expusieron los resultados del
estudio realizado por su promoción
sobre la integración de competencias
y servicios de Facility Management en
las empresas.
El segundo día fue inaugurado por
Pekka Matvejeff, Chairman de Euro-
FM, que compartió lo que él conside-
ra FM exponiendo los diferentes tra-
bajos de su vida.
Posteriormente, comenzó el pri-
mer bloque en el que Gemma Gon-
zález, de Konnectare, habló sobre las
organizaciones del siglo XXI, y Marta
Sevila, Workplace Manager de Xerox,
expuso la adaptación de los espacios
de trabajo de su compañía a los desa-
fíos de hoy en día y a las tareas del fu-
turo. Por su parte, Julie Kortens, Chair
de BIFM, centró su ponencia en expli-
car qué es lo necesario para que las
relaciones contractuales tengan éxito.
En el segundo bloque Mike Visko-
vich, de Keysight Technologies, expu-
so lo que tuvo que hacer para apo-
yar desde el departamento de FM la
creación de una nueva empresa en
un tiempo récord. James Monighan,
de SmartThings, planteó posibles es-
cenarios de futuro que exigirán gran
capacidad de adaptación. David Mar-
tínez, director de CIFMERS GLOBAL,
destacó que las personas son el cen-
tro del modelo de FM.
Richard Keanne y Liam Roe, de
Cummings, inauguraron el primer
bloque y expusieron el proyecto E
n-
vironmental Champions
que están de-
sarrollando implicando a toda la plan-
tilla en los objetivos de sostenibilidad
de la compañía. Matthias Rudolph, de
la ABK de Stuttgart, presentó su pro-
yecto “Spacesharing”, que trata de
dotar de uso a los espacios infrauti-
lizados de los inmuebles para conse-
guir efectos a nivel urbano.
Finalmente, el último bloque contó
con Peter Baumann, de SAP, que ex-
plicó cómo se realiza un diseño par-
ticipativo de los espacios de trabajo
de forma eficiente. Bas van Rijn contó
cómo es ser el Facility Manager de un
edificio como The Edge, donde todo
está conectado. Edward Ehlers, ges-
tor del grupo de FM más grande de
LinkedIn (FMP), invitó a los asistentes
a olvidar el concepto “
Business is busi-
ness
” y cambiarlo por “
business is per-
sonal
” a la hora de conectar de forma
real con los colegas de profesión.
Madrid acogió el Congreso Internacional de
Facility Managers