

110
Así fue
FORO
E
l pasado 27 de octubre la pla-
taforma enerTIC, que agrupa
a las organizaciones destaca-
das con soluciones tecnológicas e in-
novadoras para la mejora de la eficien-
cia energética y la sostenibilidad, cele-
bró el foro
IoT: Energy Efficiency & Sus-
tainability
enfocado en las aplicaciones
del Internet of Things en el contexto
del IOT Solutions World Congress ce-
lebrado en la Fira de Barcelona.
enerTIC lidera, junto a los princi-
pales actores del sector tecnológico
y energético, la transformación digi-
tal impulsada por la implantación de
la tecnología IoT y su aplicación para
mejorar la eficiencia energética y la
sostenibilidad.
El potencial del IoT como motor de
la eficiencia energética y la sostenibili-
dad quedó patente en el foro.
Apuesta por el IoT
enerTIC ha hecho una gran apuesta
este 2016 por fomentar el Internet
of Things y dar a conocer el poten-
cial de esta tecnología para la mejora
de la sostenibilidad global del planeta
y el ahorro de energía. Esta temática
estuvo presente en las cuatro sesio-
nes de la jornada, que fueron segui-
das por más de 100 CIOs y respon-
sables de empresas del sector ener-
gético y tecnológico.
El evento comenzó con la inaugu-
ración a cargo de Víctor Giménez, di-
rector ejecutivo de enerTIC y Daniel
Marco Párraga, director de la estra-
tegia SmartCAT de la Generalitat de
Cataluña, que resaltó la importancia
de la aplicación del IOT como clave
para la transformación digital en el día
a día de las administraciones públicas.
Después fue el turno de José Ra-
món Corcóles, director de siste-
mas, Philips Lighting España y Portu-
gal, Francisco Javier López, Manager
de Energía/Utilities de Everis y Miguel
Ángel Díaz, director de la Escuela de
Arquitectura y Tecnología y Presiden-
te de ASA de la Universidad Camilo
José Cela. Todos ellos expusieron la
importancia del IoT como motor de
la transformación digital eficiente.
La jornada continuó con una sesión
enfocada a la optimización de la ener-
gía en el ecosistema del IoT. Francisco
Conesa, gerente de Eficiencia Energé-
tica de Acciona Services, incidió en el
papel fundamental de la monitoriza-
ción remota como herramienta para
mejorar la eficiencia energética. Des-
de Indra, con la intervención de Ja-
vier Pascual, responsable de Solucio-
nes Smart Home y Smart Buildings,
consideran el IoT como habilitador en
los sectores Smart Buildings y Smart
Home. Finalmente, Juan Antonio Ca-
rrasco MOEM Segment Marketing
Manager de Eaton, y David Cos Alfe-
rez, Desarrollo de Negocio Digital de
Telefónica, expusieron la importancia
de la aplicación de las soluciones IoT
en el sector Smart Industry y en las
nuevas tecnologías 5G.
En la sesión dedicada al impacto del
IoT en los Smart Data Center, Jorge
Jiménez, DCIM and Data Center So-
lutions Business Development Mana-
ger de Schneider Electric, y Elisa Mar-
tín, Chief Technology Officer de IBM
coincidieron en la contribución del
IoT a la gestión de un centro de datos
eficiente y sostenible.
El foro terminó con una sesión de-
dicada a casos de éxito en el que los
responsables de Everis y Philips Lig-
thing comentaron sus proyectos más
relevantes. En esta sesión también
participaron los responsables de Gas
Natural Fenosa y Supermercados Ca-
prabo. Todos ellos expusieron las ac-
ciones que han llevado a cabo en los
últimos años en la aplicación del In-
ternet of Things en sus empresas para
hacerlos más eficientes y sostenibles
energéticamente.
Con este evento, enerTIC apuesta
por su proyección internacional con
el objetivo de ampliar su ámbito de
actuación y dar a conocer la posición
de España como referente en innova-
ción y tecnología en áreas como las
Smart Cities y el Indrustry 4.0.
En marzo de 2017 enerTIC cele-
brará el congreso de referencia en in-
novación y tecnología para la mejora
de la eficiencia energética y la soste-
nibilidad organizado anualmente por
enerTIC, el Smart Energy Congress &
Expo 2017.
IoT: el mejor aliado de la eficiencia energética
y la sostenibilidad