

94
ARTÍCULO TÉCNICO
Asociaciones
E
l sector de la construcción y
rehabilitación demanda so-
luciones eficientes desde el
punto de vista energético. La refrige-
ración por condensación evaporativa
es una alternativa de climatización en
edificios industriales, comerciales y de
viviendas que hay que tener en cuen-
ta, en la medida que garantiza el aho-
rro energético y el respeto del me-
dio ambiente.
El sistema de acondicionamien-
to, ya se trate de calefacción o de
frío, empleado en el diseño y fun-
cionamiento de cualquier edificio
representa una prioridad a la hora
de acometer una urbanización res-
petuosa con el entorno y acorde a
los principios bioclimáticos. Por po-
ner un ejemplo, sólo en la Comuni-
dad de Madrid el gasto energético
en calefacción, aire acondicionado y
agua caliente sanitaria ocupa un alto
porcentaje, por lo que la actuación
en la mejora energética de los equi-
pos destinados al enfriamiento in-
dustrial y doméstico tiene un alto
impacto en los índices de consumo.
Se calcula que el consumo energé-
tico industrial alcanza el 8,5% en la
Comunidad de Madrid, mientras
que el doméstico supone el 23,6%
en calefacción, aire acondicionado y
agua caliente sanitaria, por lo que
cualquier actuación en este sentido
tendrá una fuerte repercusión en el
consumo global.
Precisamente, el ahorro de ener-
gía y la búsqueda de fórmulas alter-
nativas que contribuyan a disminuir
el consumo de energía se han con-
vertido en una constante en los úl-
timos años, por lo que la adopción
de medidas que aseguren el ahorro
energético, tanto de las nuevas cons-
trucciones como en las rehabilitacio-
nes, ha proliferado, a menudo auspi-
ciadas por ayudas estatales y por la
propia legislación.
Un documento de referencia es el
Plan de Ahorro y Eficiencia Energé-
tica (PAE), que en su día incluyó los
equipos de enfriamiento evaporativo
entre las medidas propuestas para
lograr los objetivos establecidos en
materia de ahorro energético, en es-
pecial los fijados por la Comisión Eu-
ropea entre 2008 y 2012, con actua-
ciones concretas en los sectores con
mayor potencial de ahorro energéti-
co, como la industria o la edificación,
entre otros. Cabe recordar también
que el Instituto para la Diversifica-
ción y Ahorro de la Energía (IDAE)
ha diseñado 28 medidas de las cua-
les cinco afectan al sector de la edi-
ficación y una al de equipamiento.
En ellas, los equipos de enfriamien-
to evaporativo aparecen como una
alternativa para conseguir un mayor
ahorro energético.
En un marco como éste, concebi-
do para contribuir al ahorro energé-
tico, la tecnología de condensación
evaporativa, de probada eficiencia
energética, debe ocupar un papel de
primer orden.
Claves de la eficiencia
energética
Los equipos relacionados con la refri-
geración evaporativa (torres de refri-
geración y condensadores evaporati-
vos) ofrecen una combinación idónea
La refrigeración evaporativa, una
alternativa real en la rehabilitación y
construcción sostenible
Manuel Lamúa
Asesor técnico de AEFYT e investigador del ICTAN