

100
CONGRESO
Así fue
J RNADAS
nología sino de personas singulares.
Somos mucho más que una cuen-
ta de resultados. Sin embargo, esta-
mos contracturados por el miedo a
no poder desarrollar nuestro talento.
Sabemos cuáles son nuestros fraca-
sos, pero no reconocemos nuestros
éxitos. Las empresas deberían animar
a sus empleados a ser singulares y a
trabajar sus fortalezas”. Así lo explica-
ba Ainhoa Fornós, socia fundadora de
Mind the Gap.
El ‘Wellness’, asignatura pendiente de la pyme española
Recientemente, ha nacido la Certificación Well, cuya finalidad es la medición, certificación y monitorización de las ca-
racterísticas del entorno de un edificio que afectan a la salud y el bienestar de las personas que trabajan en él. Esta
apuesta por alcanzar unas condiciones óptimas de trabajo ha sido el tema central del debate organizado por IFMA
España, Asociación Española de Facility Management, bajo el título
Calidad en Entornos de Trabajo “Wellbeing to you”
celebrada en la sede de Microsoft.
Para el análisis de las diferentes ámbitos de actuación, se contó con un panel de expertos especializados en ilumi-
nación (Santiago Erice, director técnico en Philips Lighting), mobiliario, ergonomía y accesibilidad (Soledat Berbegal,
directora comunicación de Actiu), restauración (Gonzalo Rellán, director comercial B&I de Eurest), calidad del aire
(Paulino Pastor, director general de Ambisa-
lud), conciliación y racionalización de horarios
(José Luis Casero, presidente de ARHOE) y
Certificación Well (Luis Cabrera, responsable
de energía y sostenibilidad de CBRE).
Los participantes en el debate han coincidi-
do en que la motivación no solo proviene del
sueldo. Una estrategia de bienestar, unas me-
didas saludables y tener al empleado como
centro de actuación son algunos de los pun-
tos esenciales para el desarrollo de la compa-
ñía. Para la implementación de estas medidas,
los empresarios necesitan tener datos objeti-
vos de productividad, asignatura todavía pen-
diente en muchos entornos.
El jueves 27 de abril, la recién estre-
nada sede de Roche en Madrid aco-
gía la Workplace Design Conference,
organizada por 3g Smart Group en la
que participaron expertos en perso-
nas, tecnología y espacios, que nos die-
ron las claves para avanzar en la trans-
formación digital que ya forma parte
de la hoja de ruta de toda compañía
que busca crecer.
Stephanos Tsamousis, director ge-
neral de Roche y Francisco Vázquez,
presidente de 3g Smart Group, anfi-
trión y organizador del evento respec-
tivamente, abrían el acto explicando a
los 240 asistentes la necesidad de inte-
grar la cultura, la tecnología y los espa-
cios en la transformación corporativa.
Se habló mucho de personas. “La
transformación digital no va de tec-
En la Workplace Design Conference Madrid se expusieron las claves
del CEO en la Transformación Digital Corporativa