

104
Productos
El sistema SMARTair
TM
permite saber en tiempo real quién entra o quiere entrar, a qué puertas y en qué momento.
SMARTair™ Pro Wireless Online: la evolución digital en el
control de accesos
Gracias a la evolución tecnológica producida en la última década los sistemas de control y gestión de accesos han vivi-
do una auténtica revolución. Una de las últimas novedades lanzada al mercado es el sistema SMARTair™ Pro Wireless
Online desarrollado por el departamento de I+D+i de Tesa Assa Abloy. Con esta solución un responsable de seguridad
puede controlar el estado de seguridad de su edificio en tiempo real y desde cualquier lugar, abrir puertas de forma re-
mota, hacerlo desde un teléfono móvil o editar los permisos de acceso en tiempo real. Todo ello a través de un único sis-
tema flexible y escalable, que permite incorporar modificaciones o ampliaciones de la instalación, adaptándose a la evolu-
ción de los diferentes usos de las distintas estancias del edificio, y todo sin desplegar un solo cable.
Además, la seguridad del sistema es otro de sus puntos fuertes, ya que ante la pérdida de una credencial de acceso, ésta
se puede suprimir con solo un
clic
. Otra de las soluciones, en este sentido, son los accesos Corporativos NFC desarrolla-
dos por SMARTair™ y Vodafone España, que permiten almacenarlos en la SIM del móvil, el lugar más seguro de un
Smar-
tphone
, para poder acceder a la instalación.
Encriptaciones SSL y AES 128
El sistema cuenta con cinco componentes principales: un
software
de gestión con base de datos y servicios en marcha;
Hubs de comunicación que permiten la conexión entre las puertas y el
software
de gestión; elementos o dispositivos de
cierre inalámbricos, como las cerraduras electrónicas, los pomos electrónicos o lectores murales; credenciales de acce-
so que actúan como elementos de apertura que pueden ser, tarjetas, tags, pegatinas, llaveros o, gracias a la última inno-
vación,
Smartphones
NFC; y los propios teléfonos móviles para apertura remota desde la APP de SMARTair. Gracias a
los Hubs se realiza la comunicación entre el servidor y las puertas de manera inalámbrica para que no haya que desple-
gar ni un solo cable.
La comunicación entre los Hubs y los dispositivos se realiza de forma bidireccional por radiofrecuencia a 868 MHz y cuenta
con la encriptación AES 128. Esta tecnología inalámbrica, segura y encriptada permite crear un sistema de accesos inalámbri-
co sin la necesidad de instalar un solo cable. El servidor puede manejar a través de la red Ethernet, y mediante comunicación
segura SSL tantos Hubs como sean necesarios, y a su vez cada Hub puede comunicarse con hasta 30 elementos de cierre
inalámbricos en un radio de 30 metros. Además, es posible prescindir del cableado para alimentación eléctrica, ya que todos
los hubs tienen capacidad de alimentación POE (
Power Over Ethernet
), por lo que, si la red Ethernet cuenta con esta carac-
terística, se simplifica aún más el despliegue de nuevos elementos de control a lo largo de la vida del edificio.
La comunicación entre los dispositivos y el sistema de gestión es bidireccional y se realizan en tiempo real, de tal mane-
ra que el responsable de la instalación tiene el control de los accesos desde cualquier lugar y en cualquier momento me-
diante el
software
o el portal de Gestión web SMARTair™.
El uso del sistema de gestión es muy intuitivo y sencillo, no se requieren conocimientos técnicos para saber gestionar-
lo. Por ello, a la hora de añadir, modificar o borrar permisos de acceso, los gestores podrán realizarlo de manera senci-
lla. Además gracias al
software
se puede acceder al registro de actividad donde se encontrará el historial de apertura de
cada una de las puertas de la instalación.