

98
Así fue
D
el 25 al 27 de abril tuvo lu-
gar la 25ª edición de la Con-
ferencia Europea de Facility
Management, junto a la 16ª edición
del simposio de investigación Euro-
peo de FM.
El evento, organizado por CIFMERS
GLOBAL, se celebró en el Teatro
Goya de Madrid y contó con la asis-
tencia de más de 400 personas de
más de 40 países. El 10% de los asis-
tentes procedían de asociaciones in-
ternacionales de FM, con más de 20
países representados.
El congreso se retransmitió inte-
gro online, en abierto, y hubo más
de 6.000 personas conectadas desde
distintas partes del mundo.
Fue un punto de encuentro para los
Facility Managers a nivel internacional,
donde tanto clientes como provee-
dores pudieron compartir su conoci-
miento a través de diferentes activi-
dades organizadas entorno al Facility
Management.
Siendo la sostenibilidad otro de los
puntos fuertes del evento, se emplea-
ron vehículos 100% eléctricos para
los traslados, ofrecidos por KIA.
La revista Facility M&S fue uno de los
medios colaboradores del congreso.
Inauguración
El evento abrió con una jornada de
puertas abiertas de la zona de ex-
positores donde proveedores de FM
de nivel internacional como Apleo-
na, CBRE, Acciona Service, ECS, FSI,
FMHOUSE, Sodexo o TopDesk mos-
traron sus productos y novedades al
mercado. Las asociaciones de FM tam-
bién estuvieron representadas con la
presencia de EuroFM e IFMA España.
Pekka Matvejeff, actual chairman
de EuroFM, abrió el cocktail de bien-
venida con un discurso, al que siguie-
ron las palabras de Francisco Gar-
cía-Ahumada, presidente de IFMA
España, y David Martínez, director
de CIFMERS GLOBAL.
Conferencias
El bloque principal contó con 55 po-
nentes y 15 en el bloque de
Research
,
quienes expusieron sus conocimien-
tos e investigaciones en el sector.
Además de las conferencias, las me-
sas redondas con los temas “Mujeres
en FM”, “Trabajo: Head de FM”, “Soy
nuevo en FM”, “FM en el mundo”,
“FM en español” y, finalmente, “Ex-
chairman de EuroFM”, completaron
el programa con un interesante deba-
te y turno de preguntas, fomentando
la interacción con los asistentes.
La apertura de conferencias la
hizo Peter Brown de FischerBrown,
con una ponencia innovadora sobre
El reto del Facility Management en el
2020 – del Hardware y el Software...al
Peopleware
.
Durante los bloques de ponencias
de ambos días se abordaron temas
en relación a los modelos de FM en
los entornos de empresa, así como el
control de las emociones en el apar-
tado de mayor inspiración; se pusie-
ron sobre la mesa experiencias cen-
tradas en la innovación y la tecnolo-
gía; se compartieron las últimas no-
vedades en normativa; se habló de la
experiencia del cliente en FM. Asimis-
mo, representantes de distintos luga-
res del mundo dieron su visión sobre
el FM en sus respectivas regiones.
En uno de los paneles el papel del
factor humano tuvo relevancia, como
parte del éxito del modelo de FM.
Como colofón a la segunda ma-
ñana se presentó la mesa redonda
“FM en español” que estuvo mode-
rada por David Martínez, director de
CIFMERS GLOBAL, y en la que de-
batieron Ariel Nicolás López de Des-
pegar, Miguel Alonso de EA y José Al-
fredo Velasco de Administradora de
Inmuebles, S.A., en el que charlaron
ampliamente sobre la visión del FM a
ambos lados del océano.
El último bloque del programa fue
mixto, entre ponentes e investigado-
res; se expusieron interesantes estu-
dios de investigación, así como las ex-
periencias en workplace y servicios
de grandes organizaciones.
El bloque final de la jornada de
conferencias lo puso la mesa redon-
da “Exchairman de EuroFM”, en la
que se reunieron antiguos líderes de
la organización para comentar su vi-
EFMC, a por 25 años más…
CONGRESO