

88
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
TIC EN
Facility Management
D
ada la creciente importan-
cia y relevancia que la ges-
tión del mantenimien-
to tiene en las empresas de hoy,
así como el consumo sostenible o
la eficiencia energética hace que
Sagarbe trabaje desde hace tiempo
en buscar soluciones globales adap-
tadas a estas necesidades. Este es el
reto del mantenimiento del futuro.
En Sagarbe llevamos años traba-
jando en el desarrollo de un man-
tenimiento más eficaz y adaptado a
los nuevos tiempos, evolucionando
hacia la Green Company,
utilizando
las últimas tecnologías que el mer-
cado pone a nuestra disposición. Es
por ello que, actualmente Sagarbe
está desarrollando un proyecto pi-
loto junto con la FNAC en uno de
sus centros en Barcelona.
Son muchos los campos que afec-
tan actualmente a todo el mante-
nimiento y en todos ellos se traba-
ja de manera totalmente indepen-
diente.
Nosotros entendemos el mante-
nimiento de una forma global y es
por ello que hemos querido dar un
paso más y hacerlos trabajar de for-
ma conjunta, ya que todos ellos ha-
cen posible un mantenimiento más
eficaz y sostenible.
Según nuestra forma de entender
el mantenimiento son fundamentales
los siguientes aspectos o áreas:
Comunicación y diagnóstico de las
instalaciones.
Fiabilidad y vida útil (adaptación a la
realización de los mantenimientos).
Eficiencia energética.
Legislación.
Actualmente no hay nada en el mer-
cado que englobe todas estas discipli-
nas y que las haga trabajar conjunta-
mente, ése ha sido y es nuestro reto,
un mantenimiento global de futuro. Es
muy habitual encontrar en el merca-
do especialistas de cada una de estas
áreas y herramientas que te ayuden en
cada una de ellas, pero ninguna que se
adapte a todas las necesidades y que
hable el mismo lenguaje.
De esta manera, hemos conta-
do con destacados expertos e im-
portantes empresas del sector del
mantenimiento que nos han ayuda-
do a entender todas las áreas y, sobre
todo, a relacionarlas entre sí. Asimis-
mo hemos contado con empresas de
software
con las últimas tecnologías
para poder hacer posible el manejo
y tratamiento de toda la información.
También han participado organismos
de control que han aportado toda la
información de la necesidad del cum-
plimiento de las nuevas normativas.
El resultado ha sido muy satisfacto-
rio:
Creación de un mantenimiento es-
pecializado e individualizado para
cada instalación: de esta manera se
consigue una planificación personali-
zada a cada instalación.
Fiabilidad: al adaptar las máquinas a
su estado óptimo conseguimos un
funcionamiento más eficaz sin pe-
riodos de inactividad.
Eficiencia energética: con el uso de
las nuevas tecnologías sumadas a los
servicios de tele gestión se consigue
una optimización de la eficiencia en
la instalación, además de la obten-
ción de certificaciones energéticas.
Con esta tecnología se pueden dise-
ñar programas específicos de man-
tenimiento de cada instalación, así
como crear actuaciones de repara-
ción de las propias instalaciones.
Una vez terminada esta fase pilo-
to estamos poniendo en valor el pro-
yecto consolidando el sistema de ges-
tión y adaptando toda esta informa-
ción en una única plataforma.
El reto para este 2017 es conseguir
que toda esta información sea canaliza-
da, tratada y gestionada desde un solo
puesto de trabajo haciendo de este
reto el mantenimiento del futuro.
Alberto Torres del Valle
Director general de Sagarbe XXI y Sige21
El reto del mantenimiento del futuro
Una vez terminada esta fase piloto estamos
poniendo en valor el proyecto consolidando el
sistema de gestión y adaptando toda esta
información en una única plataforma