

20
GESTIÓN DE ESPACIOS
CAFÉ DE
Redacción
otros, aunque hay que tener cuidado
porque cada compañía es un mundo”.
Asimismo, señaló lo fundamental
que es el liderazgo, pues influye “trans-
versalmente” el cómo gestiones a las
personas, con la consecución de obje-
tivos.Y es que sin duda el factor huma-
no es destacable.
En Steelcase, explica Alejandro Poci-
ña, presidente de Steelcase Iberia,“tra-
bajamos de forma distinta y está mo-
tivado por la competencia y la evolu-
ción de la economía, entre otros fac-
tores. Antes se trabajaba de forma
individual y ahora cada vez se nece-
sita más colaborar entre departamen-
tos; los espacios antes estaban pen-
sados para este trabajo individual. Sin
embargo, en la actualidad es impres-
cindible trabajar en colaboración tan-
to local como remota”. En su opinión,
cuando las personas iban a la cafetería
era para buscar también un sitio có-
modo donde trabajar. Por otro lado,
asegura que la tecnología es un
driver
crítico que va muy deprisa”.
En este sentido, se convierte en un
handicap
cuando las empresas no con-
sideran invertir en esta materia. Si no
apuestas por los portátiles, por ejem-
plo, estás obligando a que existan
puestos fijos.
“Un factor influyente en la transfor-
mación del enfoque sobre los espacios
de trabajo es que no se pueden des-
aprovechar las herramientas y una de
ésas es precisamente la oficina. En los
años de crisis el principal objetivo de
los proyectos era reducir costes, afor-
tunadamente ahora estas metas tie-
nen mucho más que ver con ayudar
a que evolucionen las personas y con-
seguir que los espacios fomenten el
desarrollo de un trabajo eficaz, por lo
que la economía tiene un impacto cla-
ro. Si tenemos que sacar una ventaja
de la crisis es que se ha sido conscien-
te de la importancia de los espacios,
y las nuevas generaciones tienen claro
la necesidad de unos espacios en los
que convivir de una manera armónica.
Cualquier empresa que quiera hacer
esquemas de liderazgo no tiene futu-
ro. Hay muchos impactos en los cam-
bios organizativos”.
Su visión académica hace que Fran-
cisco Torres, profesor en el Programa
Executive de Facilities Management de
la Universidad de La Salle, nos sumerja
en el término “interdependencia”: “Es
importante lo de colaborar, porque
antes las personas iban a su puesto a
trabajar y eso ya ha cambiado. La in-
terdepencia que tenemos hace que sí
o sí estemos trabajando en colabora-
ción”. De esta manera, explica la crea-
Francisco Torres
P
rofesor
del
P
rograma
E
xecutive
en
FM (PEFM)
de
LA SALLE IGS
“El espacio juega un papel
importante; las personas
tienen que querer venir a
convivir a mi compañía,
y los que tiene talento
pueden elegir”
David Rey
F
acility
M
anager
de
R
icoh
“Un asunto importante
es la globalidad, siempre
tienes directrices de otros
países o de tu central
que te indica hacia dónde
vamos”
Pablo Cortés
F
acilities
C
oordinator
(P
rovided
by
A
ramark
)
at
C
ampus
M
adrid
G
oogle
S
pace
“Ahora, se ha producido
un cambio, las cafeterías
han subido a las
oficinas y se cuida a las
personas”