

79
ARTÍCULO TÉCNICO
REAL
Estate
ties con los inmobiliarios, con la ges-
tión de los espacios de trabajo, con
los proyectos y adecuaciones/refor-
mas y con los suministros, todos bajo
un mismo modelo único de gestión
que posibilita que las organizaciones
puedan abastecerse de uno o varios
suministradores integrados. Esto no
sólo obtiene mejoras económicas
por volumen sino también mejoras
en las capacidades y mejoras en los
resultados que se obtienen de las
partidas presupuestarias asignadas a
estas funciones.
Modelos de contratación
Podemos ilustrar la variedad de mo-
delos de contratación, el nivel de ca-
pacidad, los beneficios obtenidos y
los riesgos en el diagrama:
Tal y como nos muestra el dia-
grama, una mayor externalización
o outsourcing de las funciones
de gestión inmobiliaria corporati-
va (CRE) y de FM nos supondrá un
yectos, Facilities, servicios generales
para las oficinas, suministros, gestión
de puestos de trabajo y gestión in-
mobiliaria.
Cada organización puede luego
agrupar los bloques dentro de estas
columnas verticalmente (por ejem-
plo, todos los servicios de Facilities) y
horizontalmente (por ejemplo: ser-
vicios estratégicos, servicios técni-
cos, etc.) dando lugar a una matriz
en la que un proveedor o departa-
mento interno puede entrar como
‘integrador’ a consolidar toda una fila
o columna de servicios.
Si tenemos integración vertical,
podríamos reducir el número de
proveedores y podríamos benefi-
ciarnos de economías de escala, ce-
rrando un contrato de TFM o total
Facilities Management. Este mode-
lo de integración vertical se usa fre-
cuentemente para suministros.
Por otra parte, la integración ho-
rizontal, aúna los servicios de Facili-
en que se lo plantee repercutirá fun-
damentalmente en dos aspectos: en
cómo gestionar los inmuebles inter-
namente y en cómo se gestionan las
relaciones con los proveedores (po-
demos entender que variará sustan-
cialmente el alcance de los servicios
requeridos). También repercutirá en
el valor que la gestión añada a los in-
muebles en sí. Los modos de hacer-
lo variarán también en la medida en
que se opte por una gestión comple-
ta dentro de la propia organización,
o bien se externalicen los servicios
total o parcialmente, o con solucio-
nes mixtas que optimicen costes y
mejoren la gestión de riesgos.
Integración horizontal y
vertical
Cuando hablamos de integración y
de su aportación de valor, podemos
trabajar organizando los distintos
bloques de CRE y de FM en módulos
funcionales como, por ejemplo, pro-