

D
ada la creciente importan-
cia y relevancia que el con-
sumo sostenible tiene en
la sociedad hoy en día, la demanda
de mercado en cuanto a herramien-
tas para medir y gestionar consumos
energéticos se ha multiplicado.
Derivado de ello, toda entidad (em-
presa, Administración pública, Admi-
nistración local o gestora energéti-
ca) necesita herramientas óptimas
que le ayuden a gestionar sus consu-
mos, tanto para optimizar sus costes,
como para cumplir con las normati-
vas a efectos de conseguir categorías
de homologación de infraestructuras
(BRIM Excellence, etc…).
Tanto es así que, en el ámbito del
Facility Management (FM) surge una
figura profesional que se está abrien-
do un espacio propio dentro de la
disciplina. Una figura muy focalizada
en todo aquello que tiene relación
con la gestión de dichos consumos:
esta figura es el denominado Energy
Manager (EM).
Por tanto, uno de los objetivos fun-
damentales, tanto de la propiedad de
las infraestructuras como de las em-
presas prestadoras de servicios, es
disponer de una herramienta innova-
dora como la de SII Concatel, Servi-
ceONE®, que, a través de su módu-
lo específico para la gestión energé-
tica, MeasureONE, responde a esas
nuevas demandas a través del conoci-
miento profundo de la Gestión y Efi-
ciencia Energética (GEE).
En línea con la estrategia del Fa-
cility Management marcada por el
moto:
“Solo se puede mejorar aque-
llo que se puede medir”,
las entidades
buscan abordar ese análisis de con-
sumo energético de una forma ópti-
ma. Este análisis debe estar basado,
sin duda, en una serie de indicadores
y variables de medición, conseguidos
a través de la metodología de gestión
SMART
(Specific, Measurable, Achieva-
ble, Realistic, Time-scheduled)
.
En relación con la GEE, esta me-
todología busca la consecución de
unos objetivos de mejora a través de
la creación y el seguimiento de pla-
nes de acción que permitan respon-
der a, como mínimo, las siguientes
preguntas:
¿Dónde consumimos? Edificios, plan-
tas, activos, etc.
¿Cuándo consumimos? Horarios, es-
tacionalidad, relación con climatolo-
gía, humedad, etc.
¿Cuánto consumimos? Puntas en
base a fijación de objetivos ‘baseline’.
¿Cómo lo consumimos? Frecuen-
cia, picos de demanda, estacionali-
dades, etc.
¿Estamos cumpliendo los objetivos
de mejora?
84
ARTÍCULO TÉCNICO
TIC EN
Facility Management
MeasureONE, la solución de ServiceONE
®
para la eficiencia energética
Por SII Concatel
Mejora de la calidad de servicio
y, por consecuencia, de las condiciones
de trabajo de los ocupantes de las instalaciones gestionadas.
Análisis objetivo de los consumos y costes
incurridos, así como
simula-
ción de consumos y costes energéticos
a futuro.
Reducción en los consumos
: objetivos 80 / 20. Ante todo, permite cono-
cer dónde y cuándo actuar para conseguir importantes ahorros en fases
iniciales del proyecto de implantación de una metodología de GEE (“dar
credibilidad a la labor del EM”).
Evolución hacia la Green Company
: el mercado valora y exige cada vez
más esta característica a todos sus actores, sean éstos compañías, provee-
dores o gestores de infraestructuras.
Constituye una herramienta fundamental para la
obtención de certificacio-
nes energéticas
, como puede ser la norma ISO 50001, que plantea una ges-
tión energética basada en la mejora continua de los modelos de consumos.
MeasureONE
®
y sus principales beneficios