

90
ARTÍCULO TÉCNICO
TIC EN
Facility Management
La realidad capturada, un nuevo aliado para el
Facility Management
E
l futuro se ha hecho realidad.
Las tecnologías Ade reali-
dad aumentada y realidad vir-
tual han llegado para quedarse y du-
rante los últimos dos años se han ido
incorporando poco a poco a sectores
como la industria, el turismo o el Fa-
cility Management
ofreciendo impor-
tantes ventajas. En este contexto, la
tecnología de realidad capturada de-
sarrollada por ACCIONA Service se
configura como un potente aliado en
la explotación y mantenimiento de los
activos durante todo su ciclo de vida.
De lo físico a lo digital con
ACCIONA Reality Capture
¿Se imaginan poder ver, recorrer, dise-
ñar y decorar su nueva oficina sin ne-
cesidad de pisarla? Lo que hasta hace
pocos años formaba parte de la cien-
cia ficción, hoy es posible gracias a la
realidad capturada.
Esta innovadora tecnología abre un
nuevo y amplio abanico de posibilida-
des en los sectores industrial, inmo-
biliario, turístico y de Facility Manage-
ment, entre otros; por las ventajas que
puede reportar en áreas como la Inge-
niería, la Operación y el mantenimien-
to, la Formación, la Prevención de Ries-
gos Laborales o la actividad Comercial.
A diferencia de otras técnicas si-
milares de creación de modelos tridi-
mensionales, en la realidad capturada,
el modelo digital del espacio o inmue-
ble se crea a partir de datos obtenidos
a través de un conjunto de tecnologías
de fotografía 360º, combinada con tec-
nologías de sensores infrarrojos. Du-
rante el proceso de captura se genera
de forma automática un modelo digital
3D del espacio con dimensiones rea-
les
que,
en tan solo 48 horas está dis-
ponible en la nube. Este modelo per-
mite realizar visitas virtuales inmersi-
vas, hacer mediciones reales, analizar
distribuciones espaciales, planificar re-
formas o mantenimiento, identificar al-
ternativas para optimizar costes ope-
rativos, facilitar la realización de segui-
mientos de obras, etc.
Pero las opciones no terminan
aquí. A partir del modelo 3D se pue-
de generar también un nuevo mode-
lo digital tridimensional usando
sof-
tware
BIM (
Building Information Mode-
ling
) aplicado a la edificación y a las
infraestructuras, lo que permite ob-
tener los planos
As-Built
de los entor-
nos capturados con unos costes muy
competitivos. Estos planos construc-
tivos ofrecen un gran valor añadido,
ya que permiten disponer de infor-
mación exacta y detallada de los es-
pacios reales y de su configuración.
De esta manera, la tecnología de
realidad capturada se convierte en un
recurso de gran valor para la ingenie-
ría, las instalaciones industriales, la ar-
quitectura colaborativa, la gestión de
los activos y el mantenimiento, entre
otros, permitiendo unir el modelo tri-
dimensional a sistemas de gestión ex-
ternos como CAFM, GMAO, BMS y
programas de cálculo.
Tecnología BIM
La tecnología
Building Information Mo-
deling
(BIM) es adoptada por un nú-
mero creciente de profesionales como
herramienta para gestionar de manera
integral activos inmobiliarios e infraes-
tructuras. Esta tecnología permite dis-
poner de un flujo de información du-
rante todo el ciclo de vida del edifi-
cio, en interacción con distintos pro-
gramas específicos de cada disciplina.
Durante el ciclo de vida de una edi-
ficación se genera gran cantidad de in-
formación: desde la gestión para ad-
quirir el terreno hasta su uso y poste-
rior desmantelamiento, pasando por
las fases de diseño, construcción y ex-
plotación. Del total de la vida útil de
un edificio, el período más longevo y
que representa más del 75% del cos-
te total es, sin duda, la fase de uso y
mantenimiento del mismo.
Relacionando la base de datos del
modelo BIM con otras bases de datos
que se van generando durante la vida
Por ACCIONA Service