

91
ARTÍCULO TÉCNICO
TIC EN
Facility Management
Sin duda, los modelos BIM van a
cambiar los actuales modelos de ges-
tión y la forma de mirar, construir y
gestionar proyectos, implantando una
nueva forma de interacción.
Empresas como Microsoft, Google,
Apple, Autodesk, Trimble, entre otras,
están apostando de manera decidida
por el desarrollo de la realidad aumen-
tada, una nueva realidad que, unida a la
tecnología BIM, está llamada a experi-
mentar una evolución muy significativa
en los próximos años y cambiará, sin
duda, nuestra forma de ver las cosas.
Cuando hablamos de BIM, nos en-
contramos con diferentes dimensio-
nes 3D, 4D, 5D, 6D y 7D. Éstas son
la esencia de BIM, pero también po-
demos referirnos a ellas como fases o
procesos de un proyecto o produc-
to. Así, entre las dimensiones 3D y 6D
podría estar la figura del Project Mana-
gement y en la 7D, el Facility Manage-
ment, que es la figura más clara en una
sola dimensión.
La creación del contenido es impor-
tante.
La auditoría y análisis del contenido
es muy importante.
El control, la colaboración y la inte-
gración de la información es funda-
mental.
los desde dispositivos como las gafas
Samsung Gear, HTC VIVE y otros mu-
chos modelos actualmente en el mer-
cado, trasladándonos al interior del
modelo tal y como si estuviéramos allí.
Pero vayamos un paso más allá. Uti-
lizando la realidad aumentada, podría-
mos utilizarlo para generar modelos
con los que poder trabajar.
¿Imagináis poder visualizar
in situ
las
instalaciones que tenemos encima del
falso techo, debajo de los suelos téc-
nicos o dentro de los tabiques? Sería
como si dotáramos a nuestros opera-
rios de Facility Mangement de super-
poderes de visión. Creando modelos
BIM en escala uno a uno y utilizando
realidad aumentada, es posible. Del
mismo modo podemos visualizar so-
bre el terreno la información de nues-
tros activos (estado de los equipos, ór-
denes de trabajo pendientes, paráme-
tros de funcionamiento proporciona-
dos por nuestros BMS, etc.).
Además, estos modelos redundarán
en una mayor seguridad y eficiencia de
los proyectos, así como en un resul-
tado final de mayor calidad. Con este
nuevo modelo, los proyectos ya no
terminan cuando finaliza la construc-
ción, sino que continúan durante todo
el ciclo de vida de la edificación.
de las edificaciones, se puede optimi-
zar la gestión en cada fase del proceso.
De ahí la importancia de la ‘cultura
colaborativa de la información’, en la
que todos los agentes participen acti-
vamente en la creación de un modelo
de datos relacionado. Desde esta ma-
nera, se mejora la administración inte-
gral del patrimonio, ofreciendo la in-
formación exacta a cada agente en
cada fase del proceso y redundando,
todo ello, en un perfeccionamiento del
proceso constructivo y del Facility Ma-
nagement de los edificios.
La bidireccionalidad entre el
softwa-
re
BIM -por ejemplo, de Autodesk- y
los sistemas externos GMAO, CAFM,
BMS, etc., permite la edición direc-
ta tanto en dicho
software
como en el
navegador o directamente desde cual-
quiera de los sistemas externos co-
nectados al modelo. Además, permite
elegir qué parámetros de familias ma-
pear a la base de datos de FM.
Esta solución permite al equipo de
Facility Management consultar de for-
ma fácil e intuitiva una plataforma de
gestión en entorno web también dis-
ponible para móviles y
tablets
, que
cuenta con toda la información nece-
saria junto con una vista 3D del edi-
ficio.
La información suministrada por
el modelo BIM permite generar in-
formes detallados con datos precisos
para los responsables del FM, que le
ayudarán en la toma de decisiones so-
bre la explotación y el mantenimiento
de los activos.
La integración de modelos tridi-
mensionales y bases de datos permi-
te obtener un modelo virtual del edi-
ficio construido que engloba toda la
información relativa al mismo: condi-
ciones de parcela, climatología, dise-
ño, estructura, instalaciones, materia-
les, fabricantes, espacios, mediciones,
costes, etc.
Una vez creado el modelo digital,
podemos pasarlo a modelos de reali-
dad virtual inmersivos, para visualizar-