

97
Así fue
CONGRESO
L
a ciudad de Barcelona se con-
virtió en la capital mundial de
la sostenibilidad durante tres
días del pasado mes de noviembre
tras acoger cuatro eventos interna-
cionales centrados en el desarrollo
sostenible en la Gran Vía de Fira de
Barcelona.
Más de 32.000 profesionales de un
centenar de países de todo el mundo
pudieron descubrir de primera mano
las últimas innovaciones, tendencias y
tecnologías, así como también com-
partir experiencias sobre las ciudades
inteligentes, la energía, el ciclo integral
del agua y la economía circular a tra-
vés del Smart City Expo World Con-
gress, Circular Economy European
Summit (CEES), Iwater y la European
Utility Week. Todos los eventos fina-
lizaron con una nota alta en cuanto
a número de visitantes y expositores.
Empoderamiento ciudadano
El Smart City Expo World Congress,
organizado por Fira de Barcelona, ex-
perimentó un aumento del 30% en el
número de expositores respecto a su
edición anterior con 591, y congregó
a un total de 600 ciudades y 16.688
asistentes que pudieron compartir
experiencias, las últimas soluciones y
además aprender de los 420 exper-
tos que figuraron en su programa de
congresos.
El evento centró su sexta edición
en las estrategias y herramientas dis-
ponibles para promover el empodera-
miento de los ciudadanos, pero tam-
bién dirigió su foco en una mayor par-
ticipación en los procesos y el diseño
municipal.
Los ponentes más destacados del
congreso incluyeron a Ellen MacAr-
thur, a Susan Etlinger, a Parag Khanna, a
David Bollier, a Kent Larson y también
a David Harvey.
Un nuevo modelo económico
El evento también acogió la prime-
ra
Circular Economy European Summit
(CEES), una conferencia que se centra
exclusivamente en la promoción de un
nuevo modelo económico que redise-
ñe los procesos de producción actua-
les basados en el esquema de extrac-
ción-fabricación-uso-eliminación, que
muchos consideran exhausto, centrán-
dose en concreto en la reutilización de
materiales y recursos.
La importancia del agua
Iwater, la nueva feria de Fira dedica-
da al ciclo integral del agua, superó sus
expectativas al recibir en su primera
edición 4.562 visitantes y 127 expo-
sitores.
Con el objetivo de crear una plata-
forma totalmente única de negocios,
conocimiento y redes para agentes
vinculados al sector del agua, el even-
to abordó temas clave como la ges-
tión eficiente del agua, la reutilización,
el estrés hídrico y la escasez de re-
cursos privada. Después de su éxito,
Iwater se encuentra en la actualidad
trabajando para celebrar una próxi-
ma edición de 2018.
El ahorro de energía
La última de las cuatro presentadas
en la Gran Vía fue la
European Utili-
ty Week
, la plataforma líder en gestión
de energía y recursos, que fue organi-
zada por los operadores privados Sy-
nergy y Clarion Events.
El evento se centró en la optimiza-
ción de la red de energía, el desarrollo
de las energías renovables, el almace-
namiento de energía, así como en las
oportunidades y desafíos que la ‘In-
ternet de las Cosas’ está trayendo a
esta industria de la gestión de la ener-
gía y los recursos.
Sin conocer todavía las cifras oficia-
les, la feria, que acogió a un total de
12.000 visitantes en su última edición,
registró aumentos en este sentido del
20% en los primeros días, tal y como
explicaron sus organizadores.
La celebración conjunta de los
cuatro eventos permitió a los asis-
tentes que acudieron a cada uno de
los mismos poder visitar los demás,
promoviendo de esta manera siner-
gias entre los diferentes sectores y
alcanzando también unos nuevos
perfiles de visitantes con una mayor
internacionalidad.
Barcelona se convierte en la capital del desarrollo
sostenible
Imagen del SCEWC, el evento dedicado a las Smart Cities.