

99
Así fue
FERIA
C&R cierra sus puertas
con gran éxito
Climatización y Refrigeración, la fe-
ria dedicada a los sectores de aire
acondicionado, calefacción, ventila-
ción, frío industrial y comercial ce-
lebró una nueva edición entre los
días 28 de febrero al 3 de marzo
cumpliendo todas las expectativas.
Los resultados del evento que
acogió IFEMA fueron muy positi-
vos puesto que reunió a más em-
presas, más contenidos y más ac-
tividades, dando muestra del cre-
cimiento del sector y de la reac-
tivación que está experimentando
este mercado. En total, estuvieron
presentes 49.935 profesionales de
82 países (Portugal, Italia, Francia,
China, Alemania, Marruecos...) y se
mostró la oferta de cerca de 700
empresas.
En esta nueva edición de la fe-
ria, los visitantes de Madrid han su-
puesto un 34%, el resto de visitan-
tes nacionales, un 56%. Además,
acudieron profesionales de comu-
nidades autónomas como Andalu-
cía, Cataluña y Valencia.
Igualmente, de forma paralela a
la exposición comercial, tuvo lugar
un programa de actividades, pre-
sentaciones y talleres. El programa
de conferencias y presentaciones
Foro C&R, en el que se desarrolla-
ron 4 sesiones y más de 60 confe-
rencias de temática libre, congre-
gó a 1.600 asistentes.
Asimismo, se celebraron tam-
bién el Taller TAC y Taller de Re-
frigeración, dos actividades cuyo
objetivo es promover las mejores
prácticas en el ámbito de la instala-
ción y que reunieron aproximada-
mente a 4.000 asistentes; así como
la Galería de Innovación de C&R,
que presentó un auténtico escapa-
rate con 12 propuestas en equipos
y soluciones.
Genera 2017 celebra su XX edición con
novedades en energía y medio ambiente
El pabellón 1 de IFEMA acogió del 28 de febrero al 3 de marzo la vigé-
sima edición de Genera, la Feria Internacional de Energía y Medio Am-
biente. En total, acudieron 10.961 visitantes profesionales de 54 paí-
ses, entre los que destacó Portugal; y participaron 76 empresas ex-
positoras que mostraron los últimos avances y propuestas referentes
tanto a las energías renovables y la eficiencia energética como a la sos-
tenibilidad.
El autoconsumo, la monitorización energética, el desarrollo de proyec-
tos de generación de energía solar a gran escala, el almacenamiento de
los recursos energéticos o la gestión del consumo de energía, junto con
propuestas como sistemas de recarga de vehículos eléctricos fueron al-
gunas de las soluciones y novedades tecnológicas que se dieron a cono-
cer en el salón.
En esta ocasión, la afluencia de profesionales procedentes de Madrid re-
presentó el 43%, mientras que el 50% procedía de comunidades autóno-
mas como Andalucía, Castilla y León yValencia. El 7% restante estuvo com-
puesto por visitantes internacionales.
El perfil profesional que visitó la feria estuvo dominado por las empresas
instaladoras y de mantenimiento, que representaron el 16%, seguidas muy
de cerca por las consultorías e ingenierías para el diseño y desarrollo de
proyectos con un 14%. Además, el 7% fueron profesionales de empresas
de servicios energéticos (ESES) y el 8% empresas de arquitectura, cons-
tructoras y promotoras inmobiliarias,.
Jornadas técnicas y Business Beyond Borders (BBB)
La feria contó también con un amplio programa de jornadas técnicas for-
mado por 18 sesiones y con la asistencia de 1.200 personas. Entre los te-
mas que se trataron y que fueron debatidos entre los principales respon-
sables de la industria y las asociaciones, destacaron las novedades tecno-
lógicas en movilidad e infraestructuras de transporte, la eficiencia energé-
tica en entornos urbanos, el uso de energías renovables en la edificación,
el autoconsumo o las perspectivas de evolución de las distintas energías
renovables.
Por otra parte, en Genera también tuvo lugar del 28 de febrero al 1
de marzo el primer evento del proyecto Business Beyond Borders (BBB),
formado por reuniones B2B, C2C y B2C
matchmaking
. El evento, que
fue inaugurado por Daniel Navia, secretario de Estado de Energía, y que
únicamente está presente en 10 ferias de todo el mundo, contó con la
presencia de más de 300 personas representantes de alrededor de 200
pymes de un total de 20 países.
Asimismo, Genera mostró una ocasión más su Galería de Innovación,
un espacio cuya finalidad es impulsar el I+D+i contando en esta edición
con 14 proyectos innovadores. El foco se centró en diversos temas como
el desarrollo de servicios para el fomento de las
smartgrids
, la implemen-
tación de nuevas tecnologías para el ahorro y la generación de energía o
la inclusión de la energía fotovoltáica y los sistemas domóticos en vivien-
das y habitáculos.