

100
Así fue
L
a sexta edición del Smart
Energy Congress, que tuvo lu-
gar los pasados días 15 y 16
de marzo en el Palacio Municipal de
Congresos de Madrid, reseñó la im-
portancia que tiene la Transforma-
ción Digital en la mejora de la efi-
ciencia energética y la sostenibilidad
en todas las áreas en las que se apli-
ca (avance de las ciudades inteligen-
tes, sensorización y Big Data en los
hogares, consumo energético en fá-
bricas, diseño, ejecución y optimiza-
ción de Centros de Datos, etc.).
Guillermo Hita, alcalde de Argan-
da del Rey y presidente de la Federa-
ción de Municipios de Madrid, y Ós-
car Azorín, director de enerTIC, inau-
guraron el evento y resaltaron que es
necesario darle prioridad a la mejora
de la eficiencia energética y la sosteni-
bilidad en el proceso de transforma-
ción de los municipios en Smart Cities,
de las empresas energéticas en Smart
Energy, de empresas industriales líde-
res en Smart Industry 4.0 y soluciones
para Centros de Datos Corporativos
en Smart Data Center.
Igualmente, ambos destacaron la re-
levencia de las soluciones tecnológicas
y de la innovación para lograr la sos-
tenibilidad y la eficiencia en todos los
sectores de la sociedad.
El Congreso organizado por ener-
TIC, cuyo título este año fue
Energy
Efficiency in the Digital Age
, dio a co-
nocer las últimas novedades en Smart
Cities, Smart Energy, Smart Industry
4.0 y Smart Data Center.
Además, se convirtió en un pun-
to de encuentro entre los principales
stakeholders
de los sectores tecnológi-
cos y energéticos.
Importantes proveedores tecnoló-
gicos como Telefónica, Ericsson, HPE,
Microsoft y de las consultoras desta-
cadas del mercado: Everis, Indra y CIC
Consulting, dieron a conocer sus in-
novadoras soluciones, y empresas
energéticas como Gas Natural Feno-
sa, Iberdrola Canal Isabel II, EDP y Ac-
ciona revelaron sus esfuerzos para op-
timizar sus redes y apostar por la efi-
ciencia energética.
Los más de 1.500 profesionales
acreditados que acudieron pudieron
conocer de primera mano todas es-
tas novedades. Los visitantes fueron
CIOs y directores de Innovación tan-
to del sector público como privado,
así como los fabricantes de solucio-
nes tecnológicas, empresas de servi-
cios y soluciones energéticas, agen-
cias de la energía y los responsables
de organizaciones que tenían interés
en mejorar su eficiencia energéti-
ca, ahorrar costes e incrementar sus
sostenibilidad.
Eficiencia y sostenibilidad
Un protagonista destacado del Con-
greso fue la Transformación Digi-
tal mediante las últimas tecnologías
como IoT,
Machine Learning
y
Block-
chain
, con el rol del Banco Santander,
Ficosa y Canal de Isabel II en esta
cuarta revolución industrial. Ade-
más las administraciones y los orga-
nismos par ticipantes incidieron en la
implicación institucional con los ob-
jetivos del programa de la UE Hori-
zonte 2020.
Asimismo, la Plataforma enerTIC
y la Asociación asLAN impulsaron el
“Corporate DataCenter EXPO”, un
área concreta con más de 20
stands
en la que los principales proveedo-
res del sector presentaron la últimas
soluciones innovadoras para mejorar
la eficiencia y la sostenibilidad de los
Centros de Datos Corporativos.
Antes de finalizar el evento, se en-
tregó a Acciona, Aquads Technolo-
gies, Cic Consulting Informático, eve-
ris, EDF Fenice, Orange, Sepulveda-
na, Stulz y a la Universidad Camilo
José Cela, sus diplomas acreditativos
como nuevos miembros asociados a
enerTIC.
En definitiva, el Smart Energy Con-
gress & Expo 2017 volvió a ser el
foro de referencia del sector gracias
al apoyo de destacadas empresas.
CONGRESO
El “Smart Energy Congress & Expo” vuelve a ser
referente en el sector tecnológico y energético
Imagen del Smart Energy Congress & Expo.