

46
ARTÍCULO TÉCNICO
SMART
City
L
a aparición de las cerraduras in-
teligentes ha abierto un nuevo
horizonte en la gestión de los
Smart Buildings. Los sistemas de con-
trol de accesos electrónicos no cablea-
dos, como SMARTair™, no solo ofrecen
un mayor grado de seguridad que los sis-
temas mecánicos, sino que tienen unas
funcionalidades añadidas que hacen que
el día a día de los responsables de segu-
ridad y de los Facility Managers sea más
fácil. Estamos ante una innovación que
ha cambiado de manera vertiginosa la
forma de afrontar cualquier proyecto de
gestión y control de accesos.
Uno de los aspectos a tener en cuen-
ta cuando se trata el tema de la seguri-
dad en las Smart Cities es la gestión de
los edificios e infraestructuras, cada vez
más automatizados e integrados a tra-
vés de la domótica y las TIC. Nos dirigi-
mos hacia un futuro en el que las nue-
vas tecnologías van a estar al servicio
de las infraestructuras en todos sus ám-
bitos y el campo de la seguridad no se
debe quedar atrás. Una posible vulne-
rabilidad de las Smart Cities se puede
dar si no se dedican los recursos nece-
sarios para la seguridad de los edificios
y, por lo tanto, de los ciudadanos. Los
sistemas de control de acceso electró-
nicos no cableados como SMARTair™
de Tesa Assa Abloy son la solución per-
fecta para la seguridad de cualquier tipo
de edificio, y son los que mejor se adap-
tan al carácter eficiente y sostenible de
las Smart Cities, ya que se alimentan de
forma autónoma a través de baterías,
generando ahorros del 40% en el con-
sumo de electricidad.
Esto ha sido posible gracias a la au-
téntica revolución tecnológica que ha
tenido lugar en los últimos diez años,
lo que ha permitido la incorporación
de inteligencia a las cerraduras mecáni-
cas, cambiando de manera vertiginosa
la forma de afrontar cualquier proyecto
de gestión y control de accesos. El ob-
jetivo principal sigue siendo el mismo:
ofrecer el grado máximo de seguridad.
Y, en ese sentido, cubren una necesidad
principal de las Smart Cities que, den-
tro de su gestión eficiente, autónoma e
integrada de los edificios, debe garanti-
zar el máximo grado de seguridad para
que esa gestión sea un éxito. Pero es
que además ofrecen una serie de fun-
cionalidades añadidas que facilitan el
trabajo de los directores de seguridad
o de los Facility Managers.
Amaestramiento electrónico
Si se habla de seguridad, en el caso de
un amaestramiento mecánico, la pérdi-
da o extravío de una llave compromete
la seguridad de esas puertas, y la única
solución es cambiar el 100% de los cilin-
dros amaestrados. Tenemos aquí, una
gran vulnerabilidad de cualquier edificio
con este sistema mecánico. En cambio,
con el amaestramiento electrónico que
permiten los sistemas como SMARTair,
El nuevo paradigma de las SMARTlocks
y los sistemas de control de accesos
inteligentes
Carlos Valenciano
Sales Manager de SMARTair™ de Tesa Assa Abloy
Las cerraduras inteligentes han creado un nuevo
paradigma en la gestión de los edificios y ofrecen
un mundo de posibilidades a encargados de
seguridad y Facility Managers