

68
CASO DE ÉXITO
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
Además, existen restricciones de
las comunidades de vecinos a la hora
de ubicar unidades exteriores en fa-
chadas y zonas comunes del edificio.
Ambos requisitos hacen que el dise-
ño de las instalaciones de climatiza-
ción se convierta en una tarea fun-
damental para obtener la licencia co-
rrespondiente.
La normativa que regula la evacua-
ción del aire y contaminación acústi-
ca varía en función de la ciudad don-
de nos encontremos. De las cinco ca-
pitales de provincia con mayor pobla-
ción de España (Madrid, Barcelona,
Valencia, Sevilla, Zaragoza) Madrid es
la más restrictiva en este aspecto.
Madrid
La Ordenanza General de Protección
del Medio Ambiente Urbano de Ma-
drid y, concretamente, el artículo 32,
limita el caudal máximo de expulsión
de aire a fachada a 1m
3
/s (3.600m
3
/h).
Los caudales mayores deben ser ex-
pulsados a través de chimeneas o se
deben ubicar los equipos en la cu-
bierta del edificio.
L
a apertura de un nuevo nego-
cio o la adecuación de uno ya
existente, conlleva la realiza-
ción de múltiples trámites con la Ad-
ministración local. Estos no siempre
son sencillos de llevar a cabo, sin em-
bargo, su tramitación es obligatoria
para poder obtener la necesaria Li-
cencia de Actividad del negocio.
Entre los trámites a seguir, cabría
destacar, por ejemplo, las adecua-
ciones de accesibilidad para perso-
nas con movilidad reducida y cum-
plir con la normativa en materia de
incendios. En algunos casos, también
pueden existir restricciones en fa-
chadas de edificios situados en cen-
tros históricos o protegidos, relacio-
nándose directamente con la eva-
cuación de aire al exterior proce-
dente de equipos de climatización,
siendo este punto uno de los que
más dificultades crea a las propieda-
des, arquitecturas e ingenierías. Este
proceso es especialmente delicado
en locales a pie de calle, debido a las
estrictas normativas municipales que
imponen en esta materia.
Como valor aproximado, un caudal
de 1m
3
/s equivale, dependiendo del fa-
bricante, a unos 12-14kW de capaci-
dad frigorífica, potencia suficiente para
climatizar un local de hasta 120 m
2
.
Adicionalmente a esta limitación de
caudal, existen restricciones en la dis-
tancia que se deben mantener entre
la zona de expulsión y las zonas afec-
tadas (Figura 1):
Zona peatonal:
2,5 metros con
respecto a la acera, siendo necesa-
rio que las lamas de la rejilla estén
orientadas hacia arriba con una in-
clinación de 45º.
2
Ventanas colindantes:
2a
Mismo paramento.
Se debe man-
tener 2,5 m con ventanas que es-
tén a un nivel superior, reducién-
dose a 2 m si esta ventana está
en el mismo nivel.
¿Cómo medir la distancia cuan-
do hay un balcón?
Cuando entre
la rejilla de expulsión de aire y la
ventana más próxima, a un nivel
superior, haya un obstáculo de al
menos 2 metros de longitud y 80
La Norma en el aire
La adecuación del aire acondicionado
a la normativa urbanística
Carlos Montoya
Support Engineer de Hitachi Air Conditioning Europe SAS a Johnson Controls-Hitachi Air
Conditioning Company
1
3
2
a
2
a
2
a
2
b
Figura 1.