

66
ARTÍCULO TÉCNICO
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
¿
A
22 grados o a 25 gra-
dos? Las discusiones en
la oficina por la tempe-
ratura a la que hay que regular el ter-
mostato es una situación recurren-
te, hasta el punto que ha llegado a
ser motivo de estudio. Recientemen-
te, la revista
Nature Climate Chan- gese hacía eco de una investigación
sobre este tema en la que concluía
que la mayoría de los edificios de ofi-
cinas fijaban sus termostatos usando
una fórmula establecida en los años
60, basada en los valores metabólicos
de un hombre de 40 años y 70 kilos
de peso. El problema es que las tasas
metabólicas de las mujeres son dis-
tintas, su cuerpo no genera el mismo
calor que el cuerpo masculino ante el
mismo nivel y tipo de actividad. Por
eso, mientras los hombres prefieren
trabajar a unos 22 grados, las mujeres
suelen sentirse más cómodas con tres
grados más (25 grados).
Al factor humano y a su propia idio-
sincrasia se unen otros aspectos que
también influyen en el
confort
como
son el volumen de luz natural que in-
cide en un edificio, su orientación
(norte o sur), la calidad y los materia-
les usados para el aislamiento térmi-
co de fachadas y ventanas, así como
el nivel de humedad y ventilación del
edificio, entre otros aspectos. En de-
finitiva, una gran variedad de paráme-
tros y condicionantes que inciden en
la sensación real de bienestar de las
personas que viven o trabajan en un
mismo edificio. Para intentar dar so-
lución a este problema, Daikin desa-
rrolló en los años ochenta el siste-
ma VRV, una tecnología que abrió la
puerta a la era de la climatización in-
teligente al permitir un control de la
temperatura por zonas.
SistemaVRV
El sistema VRV (Volumen de Refrige-
rante Variable) es una de las solucio-
nes más flexibles del mercado. Ésta
solución ofrece, en grandes edificios
de oficinas, una climatización modular
con control individual en función de
las necesidades de cada zona. De esta
forma, en un mismo espacio se puede
controlar individualmente la tempe-
ratura, pudiendo disponer de refrige-
ración y calefacción de forma simultá-
nea con un mismo sistema, todo ello
con la mayor eficiencia energética, lo
que deriva además en un importante
ahorro energético para las empresas.
A lo largo de estos años el sistema
VRV de Daikin ha ido evolucionando.
Primero en 2003, con el lanzamiento
de la generación de sistemas VRV-
II con refrigerante R410. Más tarde,
en 2006 con la aparición de la ter-
cera generación de VRV que ofrecía
múltiples posibilidades de combina-
ción y necesitaba menos refrigeran-
te en el sistema. De nuevo, a finales
de 2012, la compañía volvió a mar-
car un nuevo hito en el mercado de
la climatización inteligente con el lan-
zamiento del VRV IV que conseguía
un aumento estacional de hasta un
28 por ciento con respecto a siste-
mas VRF, e incluía, entre otros im-
portantes avances, tres innovaciones
realmente revolucionarias: Tempera-
tura Variable de Refrigerante (VRT),
calefacción continua y el configura-
dor de VRV.
Un paso más en la climatización
inteligente
Santiago González Marbán
Director técnico en Daikin AC
Spain