

21
ARTÍCULO TÉCNICO
Actualidad
mensaje a otros usuarios. En cambio
si un cliente queda satisfecho tene-
mos más posibilidades de fidelizar-
lo, que nos recomiende a otras per-
sonas que confían en él, logrando
atraer más clientes a nuestra mar-
ca. Prioriza trabajar en crear satis-
facción al cliente antes de conseguir
más ventas. Para hacerlo es muy im-
por tante impulsar la RSE de la em-
presa, es decir, los compromisos, le-
gales o éticos que asumes por el im-
pacto que causa tu empresa en el
mundo que la rodea.
El primer paso es sencillo: tu em-
presa ha de ser lo que dice ser. Reco-
noce tu identidad y coordina tu ima-
gen entorno a esa identidad. Revisa
los elementos de RSE que ya llevas a
cabo. Una vez identificados, establece
una estrategia a medio y largo plazo y
recuerda que una empresa sostenible
y responsable tiene un impacto direc-
to en tu cuenta de resultados.
El tamaño importa
Puede que pienses que no tienes
tiempo ni dinero para ello o que la
RSE es cosa de multinacionales. Sin
nada. Podemos crear una gran cam-
paña de publicidad, con basto alcan-
ce y perfectamente segmentada, es-
tudiando el perfil de audiencia y uti-
lizando los mejores medios disponi-
bles. Aun así, un cliente descontento
hará correr su queja por las redes
sociales para transmitir su enojado
‘verdes’ y el 68% era comprador oca-
sional de productos respetuosos con
el entorno. Cada día más consumi-
dores trasladan su consciencia am-
biental al momento de elegir los pro-
ductos que consumen. Asimismo, lo
“verde, ecológico, sostenible, bio…”
ha impregnado progresivamente los
mensajes publicitarios.
La publicidad es mucho más que una
estrategia para persuadir a la compra
de productos o servicios. Ante todo,
se trata de un instrumento de trans-
misión de ideas, valores y conductas. El
uso poco riguroso de lo ambiental en
la publicidad ha incrementado el es-
cepticismo ambiental entre los consu-
midores. Es más: la constatación que
una declaración ambiental carece de
honestidad tiene un efecto negativo
en la actitud hacia la marca, como lo
demuestran los llamados
Premios Som-
bra
organizados por Ecologistas en
Acción.
La mejor publicidad,
clientes satisfechos
No importa cuánto gastes en publi-
cidad: si no consigues usuarios satis-
fechos, esa publicidad no valdrá para
Algunos consejos de ahorro energético
Los equipos de calefacción y refrigeración son los que más con-
sumen: suponen más de un 50% de la energía que gastas a lo
largo de un año.
Por cada grado de más que se baje o se suba, el gasto de ener-
gía se incrementa un 7%.
Mantén una temperatura no superior a los 25 grados en verano
y a los 20 grados en invierno.
Un estudio de 2007 señalaba que el 12% de la
población de los Estados Unidos buscaba
regularmente comprar productos denominados
como ‘verdes’