

17
ENTREVISTA
Actualidad
tes de 440 ciudades; contarán con la
participación de 380 ponentes y 275
expositores.
Es importante resaltar los diferen-
tes perfiles de estos visitantes (datos
del año 2014): 4% representantes de
las administraciones y gobiernos, 4%
presidentes de compañías, 19% CEO,
35% directores generales, 19% técni-
cos y académicos, 4% representantes
de las empresas públicas y el 15% res-
tante comerciales, responsables de
marketing y otros.
Todos ellos buscaban encontrar
las mejores y más avanzadas solucio-
nes tecnológicas y de gestión, para in-
corporar en sus diferentes ámbitos
de responsabilidad. En realidad es un
congreso de mucho éxito, se puede
consultar su web para entender su
complejidad y magnitud.
- El Congreso FM&BS pone el acento
en los edificios inteligentes. ¿Cuál es su
definición de éstos y qué papel tienen,
en su opinión, en la Ciudad Inteligente?
Como comentaba anteriormente,
lo que confiere el paralelismo entre
Smart City y Building es la búsqueda
de mejor calidad de vida, participativa,
tanto individual como social al menor
coste y con la mayor proyección de fu-
turo y sostenibilidad; y al mismo tiem-
po preservando el binomio confort-
salud, haciéndolo compatible con toda
la tecnología de entorno que aparece
consustancial al concepto
Smart
.
Por último, es muy importante re-
saltar que durante los
speaker’s corner
,
este año vamos a presentar la prime-
ra asociación de Asset Management
creada en España, el IAMi (Instituto
de Asset Management Iberia).
FM, también diseñadores de ciuda-
des, expertos en Smart City, respon-
sables públicos de la transformación
y conservación de la ciudad, exper-
tos en ecología urbana y arquitectos
especializados en edificios inteligen-
tes, para debatir sobre la necesidad
de aplicar el FM desde la fase de pro-
gramación y diseño de la ciudad y de
proyecto de las edificaciones.
La relación entre los edificios y la
ciudad gestionados ambos con las cla-
ves del FM también contará con re-
presentantes de los grandes propie-
tarios y administradores de edificios,
como fondos de inversión y Real Es-
tate para debatir sobre la gestión de
activos inmobiliarios.
- ¿Qué expectativa de asistencia
manejan para el congreso? ¿Cono-
cen las cifras de la organización del
Smart City Expo World Congress?
Smart City Expo World Congress
tiene alrededor de 12.000 visitantes
de 92 países diferentes, representan-
gestión experta que conlleva el FM
y de la participación comprensiva de
los ciudadanos.
Ésta es la sinergia de complemen-
tariedad entre ambos congresos, la
Smart City necesita los Smart Buil-
dings y éstos precisan del Facility Ma-
nagement para su concepción, funcio-
namiento y durabilidad.
- Podría explicarnos, ¿en qué consis-
tirá el Congreso FM&BS?
Como en la anterior edición el con-
greso tendrá un
stand
compartido
con las diferentes empresas del sec-
tor del FM patrocinadoras del evento,
situado en la plaza central del Smart
City. También contaremos con un
speaker corner
con 8 ponencias basa-
das en casos de éxito y buenas prác-
ticas en el FM.
La relación entre ciudad, edificios y
FM se debatirá en dos mesas congre-
suales, una sobre la necesidad de pro-
yectar ciudades y edificios desde el
inicio incorporando los conocimien-
tos del FM y otra sobre las necesida-
des y compromisos de los propieta-
rios de edificaciones.
- ¿Quiénes participarán en el mismo
y qué actividades hay programadas?
Este año no solo participaran em-
presas y profesionales del sector del
“Los Smart Buildings abren una segunda etapa de
mayor complejidad que precisa de la gestión
experta que conlleva el FM y de la participación
comprensiva de los ciudadanos”