98
ENTREVISTA
Asociaciones
triales. Una gestión eficiente y profe-
sionalizada de esta actividad, genera-
rá unos ahorros que, según nuestra
experiencia, se situarán en la mayo-
ría de los casos entre el 10 y el 25%
en el primer año, y entre el 20 y el
40% acumulativos al final del tercer
año. Estos porcentajes de ahorros,
aplicados al segundo centro de coste
de la empresa, provocarán un impac-
to enorme e inmediato en su cuenta
de resultados.
Además, al diseñar unos espacios y
ambientes de trabajo que se adapten
plenamente a las necesidades de los
trabajadores y favorezcan la creativi-
dad y la comunicación e intercambio
de información, conseguiremos tam-
bién un aumento de la productividad
de los empleados de la empresa, lo
cual tendrá un impacto también en la
cuenta de resultados.
- Según su opinión, ¿cuál es la situa-
ción en España del FM respecto a la
Administración? ¿Qué opina de la
colaboración público-privada para
impulsar el FM?
El sector Público es, sin duda, uno de
los de mayor potencial de desarrollo
del FM en España, dada la reducida im-
plantación que nuestra disciplina tie-
ne en él. Y esta escasa implantación
es contradictoria con el hecho de que
son precisamente las diferentes Admi-
nistraciones los mayores propietarios
del país. Un estudio interno de IFMA
España ha estimado que el potencial
de ahorro en el sector Público en Es-
paña, implantando políticas adecuadas
de gestión de FM, se situaría en el en-
torno de los 6.000 millones de euros.
Las dificultades de abordar este
campo son también importantes, de-
bido sobre todo al bajo nivel de co-
nocimientos de partida y a la rota-
ción de personas asociada a los ciclos
electorales, pero el sector Público es
sin duda uno de los grandes objetivos
de actuación para IFMA España du-
rante los próximos años.
de
Grandes Corporaciones e Ibex35
, se
están consolidando y esperamos mu-
cho de ellos; y potenciaremos nues-
tro
Foro de Tecnología en el FM
, así
como el de servicios.
La formación seguirá siendo uno
de nuestros principales pilares, y, en
este sentido, nuestro programa de
formación ha sido reestructurado,
cuenta ahora con 33 cursos, agrupa-
dos en 6 categorías.
Finalmente, continuaremos apos-
tando por fortalecer las relaciones de
IFMA España con las principales aso-
ciaciones y entidades, tanto a nivel
nacional como internacional, como
EuroFM, BIFM o RICS; nuestras de-
legaciones territoriales nos apoyarán
para continuar fortaleciendo nues-
tras actividades en las principales re-
giones de España, más allá de Madrid
y Barcelona.
- Desde su experiencia, ¿hacia dón-
de deben dirigirse los esfuerzos del
sector?
Nuestro foco deben ser los órga-
nos directivos de las empresas, al más
alto nivel. Debemos continuar nues-
tra labor de los últimos años en dar
a conocer la disciplina y en concien-
ciar a los comités de dirección de los
enormes beneficios que una gestión
profesionalizada y estratégica del FM
puede aportar a sus empresas.
El Facility Management -en senti-
do amplio, incluyendo los costes de
alquiler y suministros- supone el se-
gundo centro de coste para la gran
mayoría de las empresas de servicios,
después del de personal, y el segun-
do o tercero para las empresas indus-
estudios y análisis del sector. Nuestra
Comisión de Research viene traba-
jando desde hace meses en una serie
de proyectos que pronto verán la luz,
y que confiamos serán de gran valor
para nuestros socios y un referente
en el mercado.
¿Podría avanzarnos las próximas ini-
ciativas que IFMA pondrá en marcha
bajo su presidencia?
Los objetivos y líneas de actuación
son los descritos en el punto anterior.
Hablando de iniciativas concretas,
lanzaremos en el cuarto trimestre de
2015 y primera mitad de 2016 nues-
tro
Estudio de Benchmarking del FM en
España.
Es un proyecto en el que lle-
vamos trabajando durante un año, ya
que tendrá un enorme alcance y pro-
fundidad; esperamos que se convier-
ta en la herramienta de referencia del
sector en España. Por otra parte, tam-
bién desde nuestra Comisión de Re-
search, lanzaremos en los próximos
meses nuestro
Índice de Proveedores.
Continuaremos también, un año más,
con nuestros concursos
Good & Best
Practice
, y
Mejor Artículo de Divulgación
.
Estamos también fortaleciendo
nuestro programa de eventos y fo-
ros. Estamos trabajando ya en el que
es y seguirá siendo una de las gran-
des citas del sector en España, que es
nuestra conferencia anual de gestión
de espacios: la I
FMA España Workpla-
ce Summit,
que se celebrará el próxi-
mo otoño, tanto en Madrid como en
Barcelona. Hemos creado una Co-
misión de
Millennials
, y abordaremos
también actuaciones en el ámbito de
la Responsabilidad Social Corporati-
va. El
Foro de Mujeres en el FM,
y el
“El sector Público es sin duda uno de los grandes
objetivos de actuación para IFMA España durante
los próximos años”