94
TIC EN
Facility Management
ARTÍCULO TÉCNICO
Sistemas de trazabilidad
en el sector público
Agustín García
Director comercial y de marketing de Freematica
E
l pasado otoño la Adminis-
tración autonómica catala-
na, a través de la sociedad
pública Infraestructures de la Ge-
neralitat de Catalunya (infraestruc-
tures.cat) licitó los servicios de con-
servación y mantenimiento de un
grupo de edificios titularidad de In-
fraestructures.cat. Mediante esta li-
citación, que se realizó por el pro-
cedimiento de lotes, diversas empre-
sas pudieron optar a su contratación
para el mantenimiento y conserva-
ción de 318 edificios, contando con
un presupuesto de licitación cerca-
no a los 33 millones de euros duran-
te los próximos tres años.
El pliego de condiciones de la licita-
ción incluía un aspecto innovador tan-
to en la contratación pública como en
la prestación de servicios en general:
la trazabilidad del servicio, directa-
mente relacionada con la calidad del
mismo. En este caso, la trazabilidad se
asegura mediante el empleo de una
herramienta informática desarrolla-
da especialmente para programar y
controlar las rondas de mantenimien-
to, proporcionada por la propia Ad-
ministración y que las empresas adju-
dicatarias deben usar de forma obli-
gatoria.
Dicha herramienta consta de tres
elementos clave:
Una aplicación para sistema opera-
tivo Android, que debe emplearse
en
Smartphones
con conexión a in-
ternet vía redes de telefonía móvil
en servicio
on/offline
.
La organización del servicio me-
diante puntos de control con for-
mato de códigos QR.
Un servicio o plataforma en la
nube, en servicio permanente,
para la recogida, la gestión y el tra-
tamiento de la información sobre
los servicios, donde también se
realiza la configuración de los iti-
nerarios y las rutinas de manteni-
miento.
El concepto de trazabilidad es de
uso común en los sectores produc-
tivos, especialmente en la industria
agroalimentaria, en la que se han in-
corporado sistemas muy eficientes
de identificación y registro en todos
los procesos, como elemento indis-
pensable para garantizar la seguridad
de los alimentos.
A nivel general, la trazabilidad es
la posibilidad de encontrar y seguir
el rastro de un producto determina-
do, a través de todas las etapas de
producción, transformación y distri-
bución del mismo. Cuando esto se
aplica a un producto tangible, los sis-
temas de trazabilidad permiten ubi-
car con exactitud su localización en
la cadena de producción y distribu-
ción, en un momento determina-
do. También pueden facilitar infor-
mación precisa sobre su fecha de fa-
bricación, las materias primas que se
han empleado, su composición, re-
ferencia, lote…, y otros detalles que
permiten al fabricante y al cliente te-
ner una información completa sobre
ese producto.
La aplicación del concepto y los
sistemas de trazabilidad en el sector
servicios es más reciente y está aún
en sus primeras fases de desarrollo,
debido probablemente a su natura-
leza intangible.
Un producto tangible pasa por
distintas fases y procesos que se re-
gistran en el sistema de trazabilidad:
materias primas, procesos produc-
tivos, almacenaje, distribución... En
los servicios, con frecuencia el bien
que se proporciona al cliente no
está ligado a ningún elemento físi-
co, o bien éste tiene un papel testi-
monial y es más difícil mantener un
registro de lo que ocurre durante
su prestación. El desarrollo de siste-
mas de trazabilidad adecuados para
servicios presenta sin duda nume-
rosas ventajas para lograr una ma-
La trazabilidad es la posibilidad de encontrar y
seguir el rastro de un producto determinado, a
través de todas las etapas de producción,
transformación y distribución del mismo