![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0093.jpg)
93
TIC EN
Facility Management
ARTÍCULO TÉCNICO
información transportada por la fibra
óptica, ya que este medio de trans-
porte es susceptible de ser interve-
nido sin que para ello haya necesi-
dad de cortar el cable, constituyendo
una importante brecha de seguridad
y una potencial fuga de la información
transportada.
Fibernet, como empresa tecnológi-
ca con más de 10 años de experiencia
en el diseño de equipos de la más alta
tecnología en fibra óptica, ofrece so-
luciones que responden a las necesi-
dades del mercado y, en este sentido,
permite mitigar los riesgos de seguri-
dad asociados con la integridad y con-
fidencialidad de la información.
Con el fin de proteger la integridad
de la información, la familia de pro-
ductos de seguridad de Fibernet Fi-
berSec permite la custodia y supervi-
sión de los niveles de seguridad y ca-
lidad del medio de transmisión (fibra
óptica) de planta externa. Del mis-
mo modo, pero para aplicaciones de
planta interna (dentro del centro de
datos), Fibernet dispone de la familia
de productos Safe-Patch.
Asimismo, la compañía es capaz de
dotar de mecanismos de encriptación
de los datos transportados por los ca-
nales de comunicación que aseguren
la confidencialidad y privacidad de la
información sobre todo tipo de tráfi-
co (no sólo IP).
tes en un mismo Data Center, que
esté actuando con tecnologías de
poco consumo energético, hace que
se optimice el consumo general que,
por otro lado, sería muy superior que
en Data Centers aislados.
Seguridad en el transporte
de los datos
En la actualidad, existe la necesidad
de crear infraestructuras de confian-
za, manteniendo los niveles de segu-
ridad no sólo en los datos en reposo
o el perímetro de las organizaciones,
sino protegiendo los medios de trans-
misión que unen las diferentes ubica-
ciones de las organizaciones o las in-
terconexiones entre centros de datos.
Por otro lado, al mismo tiempo que
las necesidades de intercambio de in-
formación entre las redes de comuni-
caciones aumentan y, por tanto, tam-
bién lo hacen los grandes anchos de
banda requeridos, se ve incremen-
tado, de forma proporcional, el ries-
go asociado al espionaje de los datos
transportados sobre los medios de
transmisión, incluyendo la fibra óptica.
Además, dependiendo de la natura-
leza de las aplicaciones y su criticidad,
se debe garantizar el rendimiento de
las comunicaciones y la baja latencia en
el intercambio de la información.
Sin embargo, existen percepciones
erróneas acerca de la seguridad de la
mentación de procesadores ahorra-
dores de energía que utilizan el algo-
ritmo DVFS (
Dynamic Voltage and Fre-
quency Scaling
), que nos ayudarán a la
reducción del consumo energético y,
en un plazo razonable de tiempo, la
amortización del coste de la nueva
tecnología.
Es un factor clave todo lo que tie-
ne que ver con el número de máqui-
nas, servidores o recursos en general,
que realmente son necesarios para
desempeñar una tarea, y el aprove-
chamiento efectivo que se hace de
ellos en los Data Center. Según es-
tudios recientes de mercado, entre el
5% y el 15% de los recursos disponi-
bles en los Data Center están total-
mente ocupados.
La virtualización también es una op-
ción que permite maximizar la utiliza-
ción de los recursos, con ratios desde
4:1 hasta 10:1, reduciendo el espacio
físico necesario y el número de com-
ponentes y, con ello, disminuyendo
la temperatura y la energía necesaria
para la climatización y funcionamiento.
Es necesario disponer de mecanis-
mos y herramientas que permitan ha-
cer el diagnóstico de ese uso de re-
cursos y de la eficiencia de las redes
y de los sistemas, siendo clave la mo-
nitorización en tiempo real de todos
los eventos que rodean al DC y sus
aplicaciones.
Los nuevos Data Center se cons-
truyen según la normativa que reco-
mienda Green IT. Obviamente, la cri-
sis afecta a la inversión en la construc-
ción de estos nuevos centros, pero de
ninguna manera podemos considerar
que han pasado a un segundo plano.
Algunas de las tecnologías clasifica-
das como verdes, debido a que con-
tribuyen a la reducción en el consu-
mo de energía o emisión de dióxido
de carbono, son el Cloud, Grid Com-
puter, virtualización en Data Center y
teletrabajo.
Evidentemente, la concentración
de servicios y datos de muchos clien-