101
JORNADAS
Así fue
posteriori
de la adjudicación, para ve-
rificar de manera conjunta las mejo-
ras obtenidas.
Además, los participantes destaca-
ron la importancia de que los provee-
dores se conviertan en
partners
que
aporten valor y que ayuden a conse-
guir los objetivos de la compañía a la
que prestan sus servicios.
Obligada innovación
Asimismo, el foro también sirvió para
destacar el buen nivel de los pro-
veedores de servicios de nuestro
país con respecto al resto del mun-
do, aunque insistieron en la necesi-
dad de apostar por la innovación. Por
otro lado, también se subrayó la im-
portancia en la implicación que el Fa-
cility Manager debe tener en un pro-
ceso de licitación y en cómo las distin-
tas fases de este proceso deben ser-
vir para alinear propuestas.
Los participantes también consi-
deraron positiva la ayuda y la apor-
tación de consultoras especializadas
en determinados casos. En cuanto a
las subastas electrónicas, coincidieron
que, si bien podrían ser válidas para
la compra de productos, no son la he-
rramienta idónea para la compra de
servicios.
Durante este cuatrimestre, IFMA
ha llevado a cabo otros encuentros
en los que fueron protagonistas: la
mujer y el FM, el Real Estate o las em-
presas andaluzas en el V Encuentro
Andaluz de Facility Management.
Celebrado con éxito el I Congreso de Ciudades Inteligentes
El I Congreso de Ciudades Inteligentes, organizado por el Grupo Tecma Red y por la RECI (Red Española de Ciuda-
des Inteligentes) y celebrado en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid los pasados días 24 y 25 de marzo, fue,
según la misma organización, todo un éxito. Con más de 300 asistentes, entre los que se encontraban más de 50 or-
ganizaciones y asociaciones, este congreso “servirá de inspiración”, como destacó su directora, Inés Leal, en la clau-
sura del mismo. Íñigo de la Serna, presidente de la RECI, fue el encargado de abrir el congreso con una conferencia
magistral en la que repasó la situación actual en lo referente a las ciudades inteligentes y afirmó que “el 2015 será el
año de las administraciones”.
Durante los dos días de duración de dicho congreso, los asistentes pudieron disfrutar de una serie de conferencias
magistrales, bloques de ponencias y mesas redondas, además de algunos espacios dedicados al
networking
y al deba-
te de las ideas expuestas durante las diferentes alocuciones. Éstas estuvieron a cargo de diferentes profesionales del
sector y representantes de las administraciones públicas, y en ellas expusieron las principales líneas de trabajo que es-
tán siguiendo en sus organizaciones, además de las tendencias presentes en el sector de la Smart City y los principa-
les objetivos que se deben marcar para continuar por la senda correcta.
Durante las dos jornadas del congreso se destacaron numerosos ejemplos de ciudades españolas que se encuen-
tran entre los referentes mundiales de Smart City, además de destacar continuamente el papel y el trabajo llevado a
cabo por la RECI. Durante la clausura, Inés Leal hizo referencia a esto y mencionó que el trabajo en España va en lí-
nea con Europa y, por tanto, con la Unión Europea.
Por otro lado, de la mano de Jesús Díez Vázquez, director de programas de la Fundación Patrimonio Natu-
ral de Castilla y León, se abrió un debate acerca del impacto de las TIC en el medio ambiente y del consumo
energético de estas mismas. Díez Vázquez aseguró que los diferentes planes Smart City deben integrar estra-
tegias para reducir el propio consumo energético de las TIC, aspecto que se repitió en otras ponencias y que
recalcó, asimismo, Inés Leal en la clausura. Para que una ciudad sea verdaderamente inteligente tiene que ser lo
más eficiente posible.
IFMA Sociedad Española de Facility
Management celebró, el pasado vier-
nes 22 de mayo, una nueva sesión del
Foro de Innovación en los Servicios.
En esta edición, el encuentro se cen-
tró en la relación estratégica y de va-
lor entre los departamentos de Com-
pras y Facility Management en las or-
ganizaciones.
Durante dos horas, representantes
de diferentes compañías del sector
debatieron sobre la interacción estra-
tégica que debe de haber entre am-
bas unidades de negocio para mejo-
rar y facilitar la operativa y creación
de valor en las empresas. A su vez,
plantearon la necesidad de que Com-
pras, conjuntamente con el departa-
mento de FM, realice seguimientos
a
IFMA España debate sobre la relación entre los departamentos de
Compras y de Facility Management