72
GESTIÓN DE
Espacios
ARTÍCULO TÉCNICO
D
urante los años 2014 y 2015,
la
Workplace Conference The
Future of Work
recorre di-
ferentes ciudades del mundo en bus-
ca de respuestas a las nuevas tenden-
cias laborales, con expertos ponentes
internacionales y un enorme éxito de
afluencia. Madrid, Barcelona, Lisboa,
Bogotá, Lima, Panamá, México D.F.,
Santiago de Chile y Buenos Aires han
acogido ya esta conferencia.
El paso de la Workplace Confe-
rence está dejando interesantes ma-
nifestaciones sobre nuevas formas de
trabajar, transformación de las empre-
sas, gestión del cambio, espacios de
trabajo,
coworking
corporativo, o rela-
ciones interdepartamentales. Los de-
partamentos de RRHH, Facility Mana-
gement, Financiero, Compras o Ser-
vicios Generales se enfrentan a un de-
safío complejo en el nuevo paradigma
laboral: se trabaja de forma diferente,
queramos o no, y la transformación de
las empresas, en modo, tiempo y lugar
es una realidad que hay que afrontar.
Varias son las causas que fuerzan a
esta nueva situación, la primera y más
importante es la revolución tecnoló-
gica, que según auguran los expertos
aún no está en su momento más álgi-
do. Como dice Beatriz Lara, director
of Corporate Transformation BBVA:
“En la vida personal puedes escoger
ser digital o no, pero en la profesional
no es una opción; no se puede limitar
el acceso a internet en las empresas,
ya que es la nueva forma de comunica-
ción e intercambio de conocimiento”.
Las empresas deben ser conscien-
tes de que sus empleados necesitan y
exigen tecnología punta para ganar en
productividad. Ya no se trabaja sólo en
la oficina, sino en cualquier otro lugar,
siempre y cuando se cuente con las he-
rramientas adecuadas para ello. Como
también dice Beatriz Lara: “El futuro
será de aquellas organizaciones que se
adecúen rápidamente a los continuos
cambios del ámbito digital. Las decisio-
nes que hoy se tomen determinarán,
en buena medida, la capacidad de su-
pervivencia y/o liderazgo de las empre-
sas a medio y largo plazo”.
David Colacios, Senior Key Ac-
count Manager de Telefónica On
The Spot Services, coincide en este
sentido: “La revolución digital lleva a
las empresas a trabajar de forma di-
ferente en espacios abiertos, que in-
viten a la innovación y a la colabo-
ración. La tecnología es un medio
indispensable que permite ayudar
a generar esa nueva experiencia”.
“Existe una clara tendencia a que los
departamentos de comunicación y/o
RRHH potencien cada día más los
canales corporativos informativos en
cualquier espacio común de la orga-
nización”.
La cuestión ahora es plantearse qué
papel juega la sede corporativa en un
momento en el que la tecnología hace
posible la libertad para trabajar cómo,
dónde y cuándo uno quiere. ¿Desapa-
recerán las oficinas?
Es probable que en un futuro, quizás
no tan lejano como pensamos, sí lle-
guen a desaparecer, o probablemen-
te se transformen en otro concepto
como Clubs, Cafés..., con otra deno-
minación diferente a “oficina”, que ya
empieza a sonarnos obsoleto.
Actualmente aún hablamos de ofici-
nas, pero no como lugar al que ir a tra-
La sede corporativa, clave en las nuevas
formas de trabajar
Francisco Vázquez
Presidente de Grupo 3g office