

32
Patrocinado por:
Colabora:
SMART CITY
CAFÉ DE
Redacción
gura que en Rivas Vaciamadrid se ha
avanzado mucho, en el ámbito interno,
en eficiencia energética, reducción de
emisiones por consumo, climatización,
etc., pero que a la vez que el ciudada-
no lo ve bien, por el ahorro de cos-
tes que tiene, no significa que sea fácil
“vendérselo”.
El representante del Ayuntamiento
de Rivas Vaciamadrid sugirió que el si-
guiente paso que habría que dar es fa-
cilitar a los ‘vecinos’ más servicios “que
puedan palpar”; poner a disposición
plataformas en tiempo real, que ade-
más serían proyectos que fomentaría
la colaboración público-privada.
A su vez, Ventura resaltó, la intero-
perabilidad: “La RECI tiene ese enfo-
que, nos ha puesto a compartir las ex-
periencias, los datos, etc., y hemos cre-
cido considerablemente todos al com-
partir”. Por otro lado, insiste en que
la evolución hacia el ciudadano que
quiere soluciones para mejorar su vida
danos y a todo el que quiera cono-
cer el proyecto de Barcelona. “Es una
herramienta de marketing maravillo-
sa -nuestra marca Barcelona-. Además
de una ciudad con una gran ventaja,
es muy turística, se empieza a conocer
como un lugar tecnológico, reforzando
el talento y posicionándose en el ám-
bito internacional”, concluyó.
“En 2004 –comenzó Carlos Ven-
tura, del Ayuntamiento de Rivas Va-
ciamadrid- creamos un proyecto que
no denominábamos como Smart City.
Creamos una plataforma donde auná-
bamos unos servicios, que funciona-
ban con una red multiservicio que nos
ha permitido gestionar el tráfico, alum-
brado público, gestión municipal, etc.
Asimismo, indicó que la banda ancha,
y las nuevas generaciones que usan la
tecnología, que pretenden favorecer
desde el Gobierno, es lo que nos ha
permitido evolucionar a lo que hoy sí
entendemos como Smart City”. Ase-
que es una Smart City, pero me ha gus-
tado la referencia a la ‘integración’, por-
que una ciudad debe ser la integración
de diversas capas”, comentó. Y conti-
nuó, “las ciudades son milenarias, cons-
truidas por capas, ha habido muchas ca-
pas físicas, la Smart City es poner una
más: la digital, que nos tiene que ayudar
a construir la ciudad que todos quere-
mos, y me refiero a una nueva forma de
participación ciudadana”.
Respecto a la visión de la nueva ciu-
dad, en este caso Barcelona, “el Ayun-
tamiento de Barcelona entiende que
debe hacer una aproximación trans-
versal de todos los campos de la ciu-
dad, por eso se ha creado una ofici-
na que llamamos Smart City, donde se
agrupan proyectos donde la tecnolo-
gía, como facilitador, es el centro”, el
objetivo, según la representante, es
crear una historia común, una defini-
ción de la ciudad que se pretenden
obtener, que se explica a los ciuda-
José Antonio Lama
G
estor
de
G
randes
C
uentas
de
R
osmiman
“La Smart City es
inteligente por el
ciudadano, también por
las empresas y la AAPP”
José Antonio Teixeira
D
irector
general
de
I
nnovación
del
A
yto
.
de
S
antander
“Es fundamental tener el
apoyo y la ambición para
implementar del liderazgo
político”
Miquel Seriola
D
esarrollo
de
N
egocio
de
R
osmiman
“Estamos intentando
integrar lo que ya está
implantado con más
tecnología”