

31
SMART CITY
CAFÉ DE
Redacción
Patrocinado por:
Colabora:
el café de redacción, el moderador pi-
dió a los representantes de los ayun-
tamientos explayarse acerca de la vi-
sión que tienen del FM, por un lado, y
de la situación de la Smart City en Es-
paña, por otro.
Julia López, del Ayuntamiento de Bar-
celona, quien rompió el hielo, confe-
só su desconocimiento de lo que es
el Facility Management. “Sin embar-
go, me gusta eso de que se haya llega-
do a un acuerdo de estandarización de
definición, porque en cuanto al térmi-
no Smart City, no lo hay”. En su expe-
riencia, más de diez años en el depar-
tamento deTecnologías Urbanas en Es-
trategia Digital, “cómo utilizar la tecno-
logía para mejorar las ciudades, eso es
para mí la Smart City”. En su alocución
destacó que las herramientas de mejo-
ra de las ciudades deben generar rique-
za y talento, entre otras bondades.“Po-
dría hablar de muchos aspectos de lo
manera, este foro es una ventana don-
de escuchar su opinión.
Tejedor, en primer lugar, quiso po-
nerles en antecedentes ante la disci-
plina del FM: “Existe una norma euro-
pea que define qué es Facility Mana-
gement (
«Es la actividad de la gestión
de inmuebles y servicios de soporte a la
actividad principal»
)
.
Ésta tiene impor-
tancia porque si no, al igual que hace
unos años, cada uno aportaría una de-
finición distinta. Esta norma es de apli-
cación en toda Europa y va desde la
15.221 a la 15.226”. Asimismo dejó
constancia de la dificultad de aplicar
en su completo sentido el FM (la in-
tegración) en la Administración, pues
estamos hablando ya no solo de edi-
ficios, sino también de servicios y de
una estructura propia central, regio-
nal y local.
Para no empezar la casa por el teja-
do y atendiendo al título que engloba
la publicación, quien hizo las veces de
moderador, completaron la mesa de
debate en torno al Facility Manage-
ment y la Smart City.
Paloma Melendo fue la encargada
de iniciar el foro explicando, en prime-
ra instancia, que la revista y todos los
proyectos que van surgiendo se pro-
ducen fruto del escenario actual que
incita a buscar una mejor gestión, ba-
sada ésta en el modelo que supone el
Facility Management, el cual permite a
las organizaciones optimizar sus costes
bajo las premisas de calidad, eficien-
cia y sostenibilidad,“en definitiva, busca
ser más productivos y aumentar el ni-
vel de competitividad”, sentenció.
Integración
“Sin duda el Facility Management tiene
una asignatura pendiente, y es el de la
Administración Pública”, así de contun-
dente comenzó Ángel Tejedor. De esta
Carlos Ventura
J
ede
departamento
de
T
elecomunicaciones
del
A
yto
.
de
R
ivas
V
aciamadrid
“La RECI nos ha
puesto a compartir las
experiencias, los datos,
etc., y hemos crecido”
Julia López
S
mart
city
BCN
and
ICT
I
nternactional
O
ffice
.
A
yto
.
de
B
arcelona
“Cómo utilizar la
tecnología para mejorar
las ciudades, eso es para
mí la Smart City”
Javier Peña
A
nalista
del
D
epartamento
de
I
nnovación
T
ecnológica
del
A
yto
.
de
A
lcobendas
“Queremos asentar
nuestras infraestructuras
para luego dar el salto.
Hay grandes proyectos”