

9
FACILITY
PRESS
JAVIER MARTÍNEZ, NUEVO
PRESIDENTE DE A3E
El director general de Marwen Inge-
niería, Javier Martínez, ha sido elegi-
do nuevo presidente de la Asociación
de Empresas de Eficiencia Energéti-
ca, A3e, como resultado de la votación
realizada por el Consejo Directivo este
21 de junio de 2017 en Madrid.
Martínez lleva 14 años al frente de la
compañía Marwen Ingeniería, perte-
neciente al grupo Marwen Calsan S.L. y
especializada en servicios de Ingenie-
ría y Consultoría Energética y Medio-
ambiental. Ingeniero, MBA executive y
Máster en Gestión de Proyectos Ener-
géticos, posee más de 20 años de ex-
periencia en el ámbito empresarial.
El nuevo Consejo Directivo, votado en
la Asamblea General de A3e el pasado
20 de junio de 2017, estará al frente de la
asociación durante los próximos 2 años.
DIEZ RAZONES PARA ELEGIR UN
EQUIPO DE CLIMATIZACIÓN
DAIKIN
La compra de un equipo de aire acon-
dicionado es siempre una decisión im-
portante. El porcentaje de inversión que
representa en el presupuesto es gran-
de, por ello, Daikin, como compañía es-
pecializada en el ámbito de la climati-
zación, lanza un decálogo con conse-
jos a tener en cuenta a la hora de buscar
y elegir el sistema de aire acondiciona-
do que se adapte mejor a las necesida-
des de cada hogar o empresa: 1. Acudir
a un instalador profesional. 2. Optar por
equipos de Bomba de Calor. 3. Elegir
equipos con tecnología Inverter. 4. Te-
ner en cuenta la etiqueta de eficiencia
energética (hasta A+++). 5. Informar-
se de si utilizan refrigerantes de última
generación como el R-32. 6. Seleccionar
equipos con un diseño compacto y es-
tético. 7. Elegir equipos con sistemas de
control Wifi integrado. 8. Verificar si in-
cluyen filtros desodorizantes de apati-
to de titanio. 9. Consultar que tengan
un funcionamiento silencioso. 10. Op-
tar por equipos con funciones como
“modo Econo”o“modo Powerful”.
INNOVACIÓN MANTENIMIENTO Y DESINFECCIÓN, LAS CLAVES
DE AEFYT PARA UN VERANO SIN LEGIONELA
En su campaña anual sobre prevención de legionela en equipos de riesgo, la Comi-
sión Técnica de AEFYT recuerda las claves para un correcto mantenimiento de todos
aquellos equipos susceptibles de alojar la bacteria.
La legionelosis suele seguir un patrón estacional, registrándose un aumento de ca-
sos durante el verano con motivo del incremento de la temperatura. Conviene recor-
dar la necesidad de realizar un correcto mantenimiento y limpieza de todos los equi-
pos de riesgo contemplados en el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio. Un adecuado
mantenimiento de las torres de refrigeración y del resto de equipos de riesgo -asper-
sores, nebulizadores, spas, piscinas o fuentes públicas- es clave para la prevención.
De hecho en la Jornada Técnica sobre la Norma UNE 100030 de prevención y con-
trol de la legionela, que tuvo lugar el pasado mes de mayo en la sede de la CEOE, los
ponentes coincidieron en señalar cómo se ha prestado especial atención a los equi-
pos de enfriamiento evaporativo, generándose una injustificada alarma social, mien-
tras que otras instalaciones de riesgo deben ser igualmente tratados contra la legione-
la. Asimismo, ensalzaron el papel del enfriamiento evaporativo en el ahorro energético.
THE MAIL COMPANY INICIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL
SERVICIO DE CARTERÍA DE GAS NATURAL FENOSA
The Mail Company iniciará en las próximas semanas la transformación digital de los
servicios de Cartería de Gas Natural Fenosa, fase que culminará el macroproyecto de
modernización y transformación del servicio que se inició en 2016.
La compañía implantará su solución de Cartería Digital, única en la península, en las
ocho sedes corporativas de Gas Natural Fenosa, situadas en Barcelona, Madrid, Arteixo,
Sevilla y Valencia, que permitirá que las comunicaciones recibidas por la organización
se procesen y distribuyan electrónicamente a través de su exclusiva plataforma de Car-
tería Digital con las consiguientes ventajas de rapidez, accesibilidad y seguridad, au-
mentando así la productividad de la organización y agilizando la toma de decisiones.
La implementación del proyecto ha constado de tres fases: Implantación, Optimi-
zación y Transformación. Durante las dos primeras, se implicó una treintena de efec-
tivos además de los ya involucrados en las áreas de Soporte; se documentaron todos
los procesos y se inició un primer paquete de mejoras a medida con las que se fue-
ron identificando oportunidades, con el objetivo de garantizar la continuidad a las
operaciones existentes para evitar disrupciones en el negocio.
En este punto, el apoyo de la Plataforma tecnológica GIO para la gestión integrada
de las operaciones, exclusiva de The Mail Company, ha resultado esencial puesto que
ha permitido el análisis de la información y la identificación de oportunidades de me-
jora, así como la correcta planificación del posterior proceso de transformación digital.
En paralelo, The Mail Company asumió la gestión de los servicios de mensajería de
la empresa a través de un Centro Gestor Logístico que ya ha empezado a aportar no-
tables ahorros a partir del uso de la plataforma de gestión GIO combinada con rein-
geniería de servicios, permitiendo a Gas Natural Fenosa disponer de plena trazabili-
dad de los recursos empleados e información crítica de gestión.
The Mail Company afronta la fase de Transformación Digital de los servicios de cartería,
que culminará el proyecto. Una vez implementada, Gas Natural Fenosa ganará rapidez y
seguridad en las comunicaciones, accesibilidad a la información 24/7, información de ges-
tión y mayor agilidad en sus procesos y en la toma de decisiones, “nuestras capacidades
en materia de especialización e innovación nos han permitido desarrollar un proyecto
puntero para Gas Natural Fenosa y ahoramediante la transformación digital de sus comu-
nicaciones vamos a aportar un significativo valor añadido a los procesos de gestión de las
áreas de negocio”, asegura José Manuel Castellví, director general de The Mail Company.