

7
FACILITY
PRESS
FIBERNET Y BITNAP, ACUERDO
DE COLABORACIÓN PARA
OFRECER AL MERCADO
SOLUCIONES CLOUD
En los tiempos actuales, en los que las
empresas se enfrentan a nuevos retos y
desafíos del mercado entorno a los ser-
vicios de Centros de Datos, la vía elegi-
da entre Fibernet y bitNAP ha sido la de
colaborar para poder ofrecer soluciones
entorno a los servicios Cloud y “aaS” a
través de la interconexión de sus Cen-
tros de Datos.
La colaboración entre Fibernet y bit-
Nap permitirá ofrecer soluciones por
medio de recursos compartidos, unifi-
cando los Centros de Datos de ambas
empresas. Trabajar en equipo, compar-
tir ideas, ponerse de acuerdo para lo-
grar un mismo objetivo permitirá a
ambas compañías proporcionar a los
clientes soluciones basadas en infra-
estructuras entorno a servicios Cloud,
prestación de espacio y disposición de
grandes anchos de banda.
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL,
DETERMINANTE PARA EL
CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA
Y DEL EMPLEO EN NUESTRO PAÍS
El informe “TRANSFORMACIÓN DIGITAL:
Visión y Propuesta de AMETIC” expone
la perspectiva del sector sobre la nece-
sidad y conveniencia de progresar ace-
leradamente en la transformación digital
española en tres ámbitos: las empresas,
la Administración Pública y los ciudada-
nos,“para la mejora de la competitividad
española en un mundo globalizado”.
El informe subraya, asimismo, la ne-
cesidad de que España mejore su posi-
ción en los índices internacionales que
clasifican a los países por su nivel de di-
gitalización “donde estamos muy por
debajo del peso real de nuestra econo-
mía”. También señala y lamenta que Es-
paña, la economía número 14 del mun-
do, ocupe el lugar 35 en digitalización
(el 43 si atendemos exclusivamente al
nivel de digitalización de sus empresas)
según el NRI 2016 (Network Readiness
Index del World Economic Forum).
EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA APUESTA POR EL SISTEMA
AVANZADO DE GESTIÓN DE ACTIVOS PÚBLICOS DE ROSMIMAN®
SMART CITIES
Con la adjudicación del Concurso Público para la adquisición del sistema de ges-
tión de activos del Ayuntamiento de Barcelona a la empresa IDASA Sistemas, se
persigue un doble objetivo: tener bien identificados y gestionados todos los acti-
vos tangibles de la ciudad de cualquier naturaleza y tipología, como tarea básica
para el despliegue de una gran parte de las iniciativas Smart City de Barcelona, y
disponer de una gestión integrada y unificada de todos los elementos que preci-
san de un mantenimiento para prestar un servicio a la ciudad y que, además, ayu-
de a la gestión diaria.
El sistema de gestión de activos se basa en su totalidad en la plataforma ROSMI-
MAN® Smart Cities con integraciones a múltiples sistemas corporativos ya en fun-
cionamiento.
La ejecución prevista del contrato es de 24 meses. Su contratación se ha impul-
sado desde el Ayuntamiento de Barcelona bajo la estrategia Cloud4Cities, presta-
ción de servicios en modalidad Software as a Service (SaaS) y en arquitectura de alta
disponibilidad; iniciativa liderada por la corporación municipal para promocionar la
puesta en marcha de servicios y soluciones TIC compartidas en la que participan ac-
tualmente más de 10 municipios de Cataluña, bajo los principios de colaboración,
cooperación interadministrativa y sobre la base de los principios de estabilidad pre-
supuestaria y sostenibilidad financiera.
LA FUNDACIÓN LA CASA QUE AHORRA RECLAMA QUE LAS
VIVIENDAS SEAN SALUDABLES FRENTE AL RUIDO
Con motivo de la celebración del Día Internacional de Concienciación sobre el Rui-
do, esta institución plantea la posibilidad de crear una etiqueta de eficiencia frente
al ruido. La Fundación La Casa que Ahorra realiza un llamamiento para reclamar que
las viviendas cuenten con niveles de eficiencia que garanticen la protección de la sa-
lud, no sólo desde el punto de vista térmico, sino también acústico. Esta protección
debe asegurarse tanto frente al ruido del exterior como del interior del edificio, cues-
tión que, a día de hoy, en la mayor parte del parque edificatorio, no está garantizada.
Por poner un pequeño ejemplo de la situación que atraviesa el parque edificato-
rio español, la Fundación La Casa que Ahorra se remite a los 65 decibelios de umbral
máximo recomendado a nivel europeo, mientras que en España más de 9 millones
están expuestos de forma permanente a niveles de ruido superiores.
La solución que propone la Fundación La Casa que Ahorra es la misma que se em-
plearía en proteger la vulnerabilidad energética o en reducir la demanda de energía.
No es otra que aislar los edificios, prestando importancia al aislamiento y carpintería
de la envolvente térmica del edificio, además de un adecuado tratamiento de los ta-
biques y las divisorias interiores.