

8
FACILITY
PRESS
MÁS DEL 70% DE LOS FMGER AUMENTAN SU PRODUCTIVIDAD
EN LA GESTIÓN DE ELECTRICIDAD Y GAS CON EL USO DE TIC
Los gestores de instalaciones consiguen ahorros de más del 50% de su tiempo gra-
cias al uso de tecnologías de la información y comunicación. Centralizar la monito-
rización y gestión de la energía es fundamental para mantener los costes energéti-
cos bajo control.
Las nuevas plataformas de servicio en la nube aceleran cada vez más la revolución
en el Facility Management. Los gestores de instalaciones consiguen ahorros de más
del 50% de su tiempo gracias al uso de tecnologías de la información y comunica-
ción. Centralizar la monitorización y gestión de la energía se ha vuelto fundamental
para mantener los costes energéticos bajo control.
La herramienta Seinon permite a más del 70% de los Facility Manager aumentar su
productividad en la gestión de electricidad y gas con el uso de TICs. Este importan-
te ahorro de tiempo permite trasladar gran parte del esfuerzo a la detección de inefi-
ciencias en las instalaciones, a iniciar actuaciones para incrementar la eficiencia ener-
gética y a la medida y verificación de los ahorros obtenidos.
El incremento de la productividad de los gestores de instalaciones implica un au-
mento inmediato en la productividad de la compañía, ya que ésta mejora ratios de
producción, mantiene los costes energéticos en niveles mínimos y consigue ahorros
importantes.
Seinon, como fabricante líder de este tipo de herramientas, con más de 12.000
ubicaciones monitorizadas en más de 10 países, quiere dar a conocer la herramien-
ta fundamental del gestor energético con una serie de webinars gratuitos dirigidos
a: gestores energéticos, auditores, Facility Managers, responsables de compras, CIOs,
empresas interesadas en el ahorro energético, instaladores e ingenieros.
Es fundamental para el Facility Manager, el gestor energético, el auditorm etc. conocer
la existencia de este tipo de herramientas online para la gestión de la energía, ya que pro-
porcionan nuevas oportunidades de negocio en la gestión de la energía eléctrica y el gas.
GBCE Y BREEAM® SE ALÍAN PARA PROMOVER LA EDIFICACIÓN Y
LOS MATERIALES SOSTENIBLES
BREEAM® y Green Building Council España (GBCe) trabajarán de forma conjunta por el fo-
mento de la edificación sostenible, la rehabilitación de edificios y los materiales y sistemas
eficientes. Las dos entidades han alcanzado un convenio de colaboración que ha sido fir-
mado por sus directores generales, Óscar Martínez y Bruno Sauer, respectivamente.
En virtud de este acuerdo, GBCe y BREEAM® unirán sus esfuerzos en la difusión de
la Plataforma de Materiales, un servicio para profesionales y empresas que gestiona
GBCe y que tiene como objetivo facilitar la información ambiental de productos y sis-
temas constructivos.
Las dos asociaciones trabajarán para que los resultados de la Plataforma de Ma-
teriales sean mejores y presenten sus fichas de productos y sistemas de forma ágil y
clara, valorando su aporte a la sostenibilidad de los edificios en los que se instalan y
facilitando la documentación que sobre ellos exigen los sellos de certificación como
BREEAM®, VERDE o LEED, entre otros. Los materiales y su contribución al comporta-
miento eficiente y a la calidad ambiental de los edificios son valorados por todas las
herramientas que miden su sostenibilidad.
Ambas asociaciones tienen objetivos comunes y son conscientes de la necesidad
de promover la edificación sostenible mediante actividades de información y difu-
sión entre profesionales y empresas del sector de la construcción. El primer trabajo
en común será en esta plataforma, que recogerá información detallada de la herra-
mienta BREEAM® y VERDE, entre otras, y contendrá fichas detalladas sobre los pro-
ductos más adecuados para aportar sostenibilidad a los edificios.
GRUPO EULEN HA CONSEGUIDO
SUS DOS PRIMEROS CONTRATOS
DE MANTENIMIENTO EN ABU
DABI
EULEN Management & Facilities Servi-
ces, compañía del Grupo EULEN con la
que opera en Emiratos Árabes Unidos,
ha sido adjudicataria de dos contratos
de mantenimiento de instalaciones,
por un importe total de 3,8 millones
de ‘dírhams’ (975.000 euros). De esta
forma, el grupo inicia así la prestación
de este tipo de servicios en Abu Dabi.
El primero de ellos, se refiere a la
gestión y mantenimiento de las insta-
laciones mecánicas, eléctricas y de fon-
tanería del centro comercial The Souk
Al Qaryat Al Beri Mall, por un importe
anual de 145.100 euros (570.000 dír-
hams). El segundo contrato hace rela-
ción al mantenimiento eléctrico, civil y
de aire acondicionado de un conjunto
de colegios ubicados en los emiratos
de Ras Al Khaimah, Ajman y Umm Al
Quwain, que realizará para Etisalat, por
un importe de 830.000 euros (3,3 mi-
llones de dírhams).
‘FIDELIZAR’Y NO ‘RETENER’ AL
EMPLEADO, PRINCIPAL
TENDENCIA PARA INCREMENTAR
LA PRODUCTIVIDAD
Los entornos de trabajo cobran cada
vez más importancia en el mercado
laboral y tiene una repercusión direc-
ta en el bienestar del trabajador. Estos
entornos y cómo influyen en los em-
pleados ha sido el tema central del
Foro Productividad y Buenas Prácticas
en Facility Management organizado
por IFMA España.
Los participantes del acto han coincidi-
do en la importancia de un cambio cul-
tural que debe ir respaldado por la direc-
ción. El empleado debe querer ir a sus
oficinas porque le ofrece diferentes so-
luciones que le facilitan la conciliación e
influyen de forma directa en su producti-
vidad. La flexibilidad es clave pero es im-
portante lograr un equilibrio entre teletra-
bajo y asistencia a la oficina para alcanzar
una cuota de productividad óptima.